Juan de la Rosa Oliveros Ávila

  Juan de la Rosa Oliveros Ávila   Bienvenido a Guerra del Pacífico  

Veterano del 79 Un pasado glorioso, "Héroe por siempre"

Juan de la Rosa.jpg

Juan de la Rosa Oliveros Ávila, (☆ Yerbas Buenas, 7 de octubre de 1859 - † Yerbas Buenas, 13 de abril de 1951. Fue un soldado chileno que participo en la Guerra del Pacífico, contra peruanos y bolivianos, regresando de la guerra con el grado de Subteniente. Hoy es un héroe de Yerbas Buenas, veterano del 79´. Era hijo de don José Santos Oliveros y de la señora María del Rosario Ávila. Casado con doña Margarita Lara Alfaro.

WikicharliE Patrimonio de Chile

1879

Oliveros Ávila, Perteneció al Batallón Victoria, como sargento segundo, durante la Guerra del Pacífico. Cuando su regimiento se encontraba en el Perú, fue comisionado para acompañar a Chile al Coronel Enrique Camilo Baeza Sotomayor, (Coronel del Batallón Victoria) con quien llegó hasta Linares en la búsqueda de contingente de reemplazo, enrolando a los valientes patriotas, a su hermano Bernardino, y a sus amigos Esteban Roco, Adolfo Andrade, Horacio Sepúlveda, Tomas Muñoz y Víctor Cifuentes, quienes junto a él, volvieron sin novedad[1].

Participo en las batallas y campañas: tuvo activa participación en las

  • También en las del Pueblo Nuevo y Viejo de Cañete en el interior del Perú.

Era casado con Margarita Lara Alfaro y al regresar a Yerbas Buenas, su tierra natal, el resto de su vida la vivió en la casa ubicada frente a la municipalidad. Los fines de semana solía estar siempre uniformado y de guantes blancos. Durante los veranos la banda de la Escuela de Artillería de Linares le ofrecía una retreta[2].

Mientras vivió, especialmente en sus últimos años, siempre se le vio sentado en primera fila, con distinción y honores, en todas las ceremonias cívicas y militares de Yerbas Buenas y Linares.

En la imagen podemos ver a Don Juan Oliveros Ávila, en el portal de su casa, frente a la municipalidad de Yerbas Buenas, vestido con el glorioso uniforme de la Guerra del Pacífico y portando en sus manos, su querido sable. Junto a él, su esposa Doña Margarita Lara Alfaro y atrás sus dos hijos. Cuando falleció un añosdespués en 1951, fue enterrado con su uniforme y con todos los honores militares. /Fecha de la imagen: 19 de septiembre de 1950

† Su Muerte 1951

13 de abril de 1951: El Subteniente don Juan de las Rosas Oliveros Ávila, falleció a las 4:30 de la madrugada del 13 de abril de 1951, según consta en los registros del cementerio de Yerbas Buenas, a la edad de 93 años.

Sus funerales

Su funeral fue uno de los más masivos que se recuerden en la comuna y fueron realizados con todos los honores correspondientes a un guerrero chileno. Para ello las autoridades ordenaron la bandera a media asta, en todas las casas de Yerbas Buenas. Sus restos fueron velados en su propia casa, en donde se levantó una capilla ardiente con guardia de honor del Ejército de Chile.

15 de abril de 1951: Este día domingo a las 10:30 de la mañana,los restos de Juan de la Rosa Oliveros Ávila, fueron trasladados a la Iglesia Parroquial del pueblo, en donde se realizo una masiva misa en honor al descanso de su alma. La iglesia no dio abasto a tanta gente, por lo que cientos de personas quedaron afuera.

Luego sus restos fueron trasladados al cementerio de Yerbas Buenas por una sección de armas, especialmente enviada por el Instituto Militar, para escoltar al guerrero chileno. Encabezaba el cortejo la Banda del Regimiento de Artillería de Linares. Asistió el sepelio una comisión de la Dirección de la Escuela de Artillería de Linares, encabezada por su Coronel Marcos A. López Larraín, Mayor Bittner, Capitán Ossandón, Teniente Soto y Cartagena y el subteniente Barria. Se dispuso por parte del Ejército de Chile, el envío de varias coronas, desde Linares a Yerbas Buenas. Siguieron el cortejo familiares, autoridades, bomberos y toda la comunidad de Yerbas Buenas. Una gran cantidad de huasos montados a caballo, cerró el Cortejo despidiendo a tan noble existencia. En aquella ocasión tomo la palabra en nombre de la Escuela de Artillería, el Teniente Cartagena.

2014

En el Cementerio Parroquial de Yerbas Buenas reposaban casi olvidados los restos de este Veterano de la Guerra del 79. Este año su triste tumba se encontraba en tan mal estado de conservación y abandono, que cuesta creer que en ella, hay un héroe de guerra chileno.

Ante esto tomó la iniciativa una Junta de Vecinos de la Comuna y el Museo de Yerbas Buenas, que trabajó por revertir esta situación miserable, colocando la tumba sagrada de un gran patriota en el estado que realmente merece.[3]

2015 El rescate de su tumba

Diario El Heraldo. Juan de la Rosa Oliveros Ávila, quien combatió en este importante hecho de armas.

Con el objetivo de rescatar la historia y resaltar la importancia de un olvidado Héroe del país, es que en un trabajo conjunto entre la Ilustre Municipalidad de Yerbas Buenas, la Escuela de Artillería de Linares y un grupo de destacados vecinos de la Comuna amantes de la historia de Chile, lograron rendir Homenaje Póstumo a Juan de la Rosa Oliveros Ávila, yerbabuenino veterano de la Guerra del Pacífico.

Esta idea nació de Abel Díaz, vecino de la localidad de Abránquil en la Comuna Histórica, quien por diversos relatos conoció detalles de la vida del mencionado Veterano de Guerra, el que a diario participaba en diversas actividades en Yerbas Buenas siempre llevando su uniforme militar. En sus recorridos por la Comuna, Díaz, encontró la sepultura del combatiente en una situación de abandono y precariedad en el Cementerio Parroquial de la Comuna, razón por la cual buscó ayuda para poder rescatarlo.

“Esto nació hace muchos años y paso a paso fuimos formando una comisión con otras personas que quisieran también la patria y reconocer la historia, con una trayectoria de vocación pública muy importante, y don Juan de la Rosa se lo merecía, uno se debe sentir orgulloso de nuestro héroe y también de lo que hoy estamos haciendo”, indicó Abel Díaz.

La reubicación de los restos del Héroe de la Guerra del Pacífico, Juan de la Rosa Oliveros, hoy es una realidad, lo que se realizó por medio de una solemne Ceremonia en la que participó la Gobernadora Provincial, Claudia Aravena, el Alcalde de Yerbas Buenas, Luis Cadegán, el Director de la Escuela de Artillería, José Marzal, representantes del Ejército, Alumnos de la Comuna y los miembros de la Comisión en rescate de este Héroe, la que fue encabezada por Abel Díaz y formada además por el General(r) del Ejército Jorge Fuenzalida y Luis Valentín Ferrada.

 
Homenaje y reubicación de Juan de la Rosa Oliveros

Finalmente con la Banda Instrumental de la Escuela de Artillería entonando el Himno del Ejército, Guardia de honor y todos los reconocimientos a un Veterano de Guerra, fueron trasladados los restos de Juan de la Rosa Oliveros a un lugar preferencial dentro del Cementerio Parroquial de Yerbas Buena, lugar donde además se instaló una placa en recuerdo de su legado para el país, la que señala: “Y de todos los soldados del ejército de chile -nobles hijos de yerbas buenas- que en la guerra del pacífico de 1879, labraron con su patriotismo la grandeza de Chile”.[4]

Fuentes y Enlaces de Interés

Visita otros de nuestros artículos

Haz click en el ícono