El mal de ojo
El mal de ojo | Bienvenido a Departamento de Mitos y Leyendas Chilenas |
Presentación
El Mal de Ojo, desde un punto de vista científico, lo podemos definir como la energía negativa que emana de una persona a otra, o hacía ciertos objetos que pueden ser cargados con electricidad como: agua, piedra, cristales, madera, plantas etc.
WikicharliE Patrimonio de Chile
También podemos decir que todos los seres vivos poseen una energía universalmente conocida como Aura, y esta puede ser Positiva o Negativa. esta energía o aura está en constante movimiento a nuestro alrededor, influenciada por nuestros pensamientos y vibraciones. El Aura alrededor de los humanos está parcialmente compuesta de radiación EM (electromagnética), que va desde microondas, infrarrojas (IR) a luz UV.
Nuestros Ojos
Con nuestros ojos podemos sentir (percibir) un rango muy angosto de frecuencias de vibración Electromagnética (EM) correspondiendo a longitudes de onda de 0.3 a 0.7 micrómetros - desde violeta a rojo. Una mezcla de las frecuencias de vibración en el rango de arriba nosotros percibimos con nuestros ojos como color. Podemos medir esta mezcla precisamente registrando un espectro de luz, pero solo usando instrumentos especiales. Pero no son precisamente los ojos los que transmiten esa carga de energía negativa a las personas y objetos, sino, nuestra aura, que se expande increíblemente cuando tenemos pensamientos negativos o envidia.
Los colores percibidos por nuestros ojos son solo nuestra percepción parcial de una realidad más compleja: vibración compleja de luz (y otras vibraciones tales). Para explicar el enunciado de arriba, tenemos que definir el espectro y explicar cómo percibimos color con nuestros ojos.
A que llamamos energía o aura en los humanos
En el ámbito de la parapsicología, el aura se concibe como un campo energético de radiación luminosa multicolor que rodearía a las personas o a los objetos como un halo y que sería invisible para la gran mayoría de los seres humanos.2 Como con todos los fenómenos paranormales, no existe evidencia alguna de existencia del aura, y los defensores de la misma no han aportado prueba alguna de ello. El psíquico estadounidense Edgar Cayce (1877-1945) afirmaba que la habilidad de visualizar el aura se debilita con la edad.
Algunos defensores de la parapsicología sostienen que el aura está dividida en siete estratos relacionados directamente con los siete chakras, y que cada uno de esos estratos puede tener uno de los once colores del Aura.
En otras ocasiones se ha afirmado, que el ver auras pueda ser una experiencia sinestésica, donde se relacionan colores con la personalidad.
Cámara Kirlian
Se denomina cámara Kirlian a una cámara capaz de plasmar en una imagen el efecto corona de cualquier objeto u organismo al aplicar un campo eléctrico sobre una placa.
La fotografía Kirlian está directamente relacionada con el fenómeno eléctrico de los fuegos de san Telmo. Se ha demostrado que la fotografía Kirlian solo indica variaciones de presión, humedad, contacto a tierra y conductividad. La descarga de corona es un fenómeno bien conocido que se explica en física elemental.
El efecto más famoso de la fotografía Kirlian ocurre cuando se «fotografía» una hoja de planta, luego se arranca un fragmento de la hoja y esta se vuelve a fotografiar. En la segunda foto se ve una imagen borrosa de la sección inexistente. Como se utilizan las mismas placas de vidrio, la humedad de la sección cortada es la que genera la imagen fantasma.
Ese efecto fantasma, en cambio, no se encuentra en experimentos controlados y bien realizados, pero sigue siendo un punto de argumento para los creyentes.
La cámara Kirlian permite fotografiar el efecto corona que se genera con cualquier objeto (vivo o inanimado). Los creyentes opinan que el estudio de la intensidad de este fluido, permite analizar el estado anímico y físico de una persona. Mediante la cámara afirman que se obtiene lo que se ha denominado el efecto kirlian o halo luminoso, es decir, una especie de aureola energética que rodea al objeto fotografiado.[1]
La evidencia de la actividad consciente de la mente y el cuerpo después de la muerte
Todos los objetos vivientes muestran cambios continuos en su aura. Una importante serie de experimentos de un equipo de científicos coordinados por el profesor Korotkov en San Petersburgo, Rusia, demostró que el Aura del cuerpo humano sigue cambiando continuamente durante casi exactamente 72 horas después de la muerte clínica. Parece que, entre otras cosas, no solo el tiempo, sino también la razón de la muerte puede ser determinada sobre la base de estos cambios.
Es interesante observar que en casi todas las culturas de la Tierra existe la creencia o política de enterrar a la persona después de un período de 3 días entre la muerte del cuerpo y el entierro.
La Creencia popular, folclore y respuestas inventadas a lo desconocido
Mal de Ojo
Es un malestar generalizado que comienza por agitación, cansancio, mala racha, sin motivo justiciado, en todos los asuntos que estamos tratando y va in crescendo acumulando malestares y molestias. Suele ir acompañado de problemas físicos no habituales.
Cómo se produce esto
A través de una asimilación de energía dañina trasmitida por otra persona, ya sea provocada voluntaria o involuntariamente.
Puede ocurrir que el provocador desconozca su propio poder y lo más seguro es que no sea consciente de sus propios deseos o envidias ajenas, pero eso no quiere decir que igualmente no sea el causante.
Síntomas del mal de ojo
Síntomas en niños
- Llanto continuo (sin haber causa aparente alguna).
- Falta de apetito.
- Insomnio (se suelen despertar por la noche).
Síntomas en adultos
- Insomnio
- Pesadillas y sueños negativos repetitivos.
- Sobresaltos durante el sueño (se despiertan con sensación de azoramiento y agobio)
- Pesadez y opresión en el pecho, ya sea dormido o despierto.
- Presión en la garganta por un sueño ocurrido en las últimas horas de la noche. Siempre en este caso el despertar es sobresaltado con la presión en la garganta.
- Tensión nerviosa. Estado de nerviosismo y ansiedad generalizada, pero hay que tener en cuenta que deben concurrir más de un síntoma a demás de este.
- Falta de energía. Se encuentra en un estado de energía bajísimo, encontrándose habitualmente cansado.
- Depresión
- Mareos y vahídos
- Mente confusa. De no comprender cosas simples, olvidos, sensación de fatiga. Pérdida de memoria
- Náuseas, y vómitos y falta de apetito
- Impotencia sexual (mujer y hombre).
Tristeza, llanto, dolores de cabeza, estómago y espalda, sobre todo. Tensión nerviosa y falta de concentración son características muy sintomáticas. A esto se añade que los médicos no encuentran motivo justificado para estos estados, y evidentemente, a partir de ahí, ya tenemos el caldo de cultivo para que se sumen los problema de relación de pareja, con secuelas tales como la impotencia o inapetencia sexual. Los mareos, la pérdida de memoria. El desgana o desinterés por la vida aparecen en escena, y como consecuencia llegan problemas laborales, y económicos, bien sazonado todo ello con enormes disputas familiares. El resultado es una crisis personal, en la que lo más difícil, es detectar la causa. En una palabra la persona ha perdido su vibración energética habitual y todo se viene en su contra.
El hecho de que todos tengamos uno o dos de estos síntomas no significa que estemos bajo el Mal de Ojo; deben coincidir muchos de todas estas características y aun así, debemos cerciorarnos que el "ojeamiento" se ha producido.
Como detectar el Mal de Ojo
Prestar atención a los síntomas
Estos son los que nos van a indiciar que algo fuera de lo normal está ocurriendo. Una vez que ya hemos tomado conciencia que coinciden muchos de los puntos del anterior apartado, haremos una comprobación.
Algunas de las técnicas utilizadas para la detección del Mal de Ojo
Quemar sal de mar
Se debe preparar una pequeña vasija (de barro o metal) en la cual se echará alcohol y se prenderá. Según va ardiendo, la persona que Supuestamente tiene mal de ojo irá cogiendo sal gorda y, pasándola por sus manos, la irá echando al fuego. Si los chasquidos de la sal gorda al irse quemando son muy fuertes, esto indica que la persona tiene mal de ojo, por el contrario, si los chasquidos son débiles, significa que la persona no tiene mal de ojo.
La Sal de mar trepadora
Se deberá coger un plato, puede ser de cobre, en el cual se echará vinagre y unos puñados de sal de mar. Dicho plato se pondrá debajo de la cama de la persona que queremos saber si tiene mal de ojo; si al cabo de tres días la sal ha trepado por los bordes del plato, esto significa que la persona tiene mal de ojo.
El mechón de cabello
Será necesario tener a mano un vaso con agua limpia y una botella con aceite de oliva. Se cortará un mechón de pelo de la persona a diagnosticar y se mojará en el aceite de oliva, echando tres gotas de aceite en el vaso de agua, rezando tres padres nuestros en cada gota. Hecho lo anterior hay tres posibilidades: que el aceite se hunda, lo cual implica la existencia del mal de ojo; que el aceite flote disperso, lo cual implica que hay mal de ojo o que el aceite flote agrupado, formando una masa compacta, lo cual nos da a entender que no hay mal de ojo.
Aceite
Deberá decir: “Pido ayuda para conocer si estoy cogida por el Mal de ojo o no”.
Mojar el dedo corazón en aceite de oliva y ponerlo encima del cuenco con agua sin tocar ésta ni moverla, dejar que caiga el aceite sobre el agua del cuenco. Con 3 gotas es suficiente.
Si lo que queda flotando en el agua es una o varias gotas de aceite limpias, sin círculos concéntricos y separadas, significa que no hay ojeamiento.
Si se convierten en círculos concéntricos o las gotas se extienden, entonces la persona si está afectada por el mal de ojo.
Es importante que el paciente lo compruebe porque la toma de conciencia es esencial para que la limpieza sea efectiva. Se trata de trabajar en equipo para erradicar el mal, aunque la limpieza proceda de mis guías y yo no sea más que un simple instrumento.
La creencia popular nos dice que el Mal de Ojo puede ser intencional o casual
Los padres y familiares de un niño, encuentran tranquilidad en las tradiciones del folclor y en lo que aconsejan los más ancianos como abuelas y abuelos. Para eso utilizan infinidad de amuletos.
- En Chile se le coloca a los bebes, en su ropa, como prendedor, una cinta roja con una medalla con la figura de San Benito. Nunca en el cuello para evitar alergias.
- En Chile algunos adultos atan a su muñeca (por lo general la izquierda), un hilo de color rojo, para alejar las malas vibras. Esta costumbre, arraigada en las raíces latinas, proviene del Tibet, donde los Lamas regalan como protección unos cordones rojos bendecidos por ellos. Traída por marineros a nuestras tierras.
- Existen amuletos de hueso en América y de coral en Europa.
- Otras culturas latinoamericanas usan un diente de perro, un colmillo que, por lo general, cuelgan del cuello de la criatura a modo de escapulario. Si por casualidad el niño fuese "ojeado", se envía a buscar al autor del "daño",que vuelve para "tocar" al enfermo, si es que el "daño" ha sido casual. Si esta persona "no viniese" suponemos que ha tenido intención de causarle "daño", a menos que mande un mechón de sus cabellos o alguna prenda de su pertenencia, que se aplica sobre la cabeza del niño".
- En algunas zonas de América latina, como clara muestra de sincretismo religioso - pagano, el mal de ojo se cura utilizando un plato sopero con agua limpia en el que se vierte un chorro de aceite. Si se forma un "ojo" en el centro del plato, este debe ser cortado con la hoja de un cuchillo u otro objeto metálico, y luego se debe rociar con un pequeño puñado de sal gruesa. Al tiempo que se realizan estas tareas, debe rezarse el Padre Nuestro y pedir por la salud de la persona "ojeada".
Limpieza y protección
Cuando se ha detectado un "Mal de Ojo", lo primero que hay que hacer es protegerse primero uno mismo, y después limpiar a la persona a la que se desea proteger.
Se deberá llevar a cabo un ritual cíclico de tres días. En caso de que no sea suficiente, se hará de 5 días, y así sucesivamente hasta 12 días en que se completará el ciclo.
Repetir cada media hora si es fuerte, en caso contrario con una vez es suficiente.
- Es muy importante siempre que se realice un trabajo de este tipo poner un vaso con agua a un lado izquierdo diciendo: “Que esta agua recoja todos los impedimentos consciente o inconscientemente por parte mía o de los demás para que este trabajo tenga éxito”.
- A la derecha una vela blanca y al encenderla decir: Que esta vela ilumine y dé fuerza a mi petición.
- Poner en medio entre la vela y el vaso de agua una cucharadita de aceite en un plato pequeño.
- Rezar mientras se realiza el ritual: “Adonis, Señor de los mundos visibles e invisibles, sé mi médico y cancela mi aflicción, cúrame y aparta de mí lo que me han puesto para afligir mi cabeza y mi espalda. Tu eres mi única fuente de acción, te ruego vengas en mi ayuda y me des curación, Amen”
- Untarse el aceite en las sienes, parte superior de la cabeza y el bulbo que une el cráneo con la columna vertebral.
A los bebes
Hay un sistema de cura en los bebes muy sencillo y es hacerles una cruz con aceite de oliva en su frente, nuca, cintura, ombligo, la parte interna de los brazos a la altura del codo y en la plantas de los pies mientras se recita un padre nuestro, en lo posible en latín, que es mucho más efectivo..Pater noster ..
En Chile, algunas personas creyentes, le colocan una cinta roja con la medalla de San Benito a sus bebes como protección o "detente"
Baño de Limpieza
- Usar un vaso de agua y una vela con la intención de limpiar.
- Dos cucharadas soperas de Artemisa
- Una Cuchara sopera de Eneldo (o un ramita de Eneldo fresco)
- Una cucharada sopera de Ruda.
- Tres pellizcos de Comino
- Dos dientes de ajo sin pelar y con un corte en medio
- Un vaso de Agua de Colonia (corriente).
- Echar todo en la bañera y meterse en reposo durante 10 ó 15 minutos. Repetir dos veces por semana durante una semana.
Protección
Existe toda una amplia gama de símbolos, que bien individualmente o combinados nos pueden ayudar.
Siempre que se habla de protecciones, se debe tener en cuenta que estas "herramientas mágicas" no quitan el mal de ojo, ni limpian, pero su composición, su forma, su color, y su activación, refuerzan nuestra energía, cargándola y eso hace que nuestros cuerpos vibren a mayor frecuencia y rechacen los ataques externos. Si tenemos un aura débil o sucia, somos susceptibles de que la malas energías nos atrapen.
- Peonía mediterránea: Protege contra el mal de ojo. Utilizado en magia, puede anular hechizos también.
- Coral rojo: Aparte de proteger contra el mal de ojo, también protege contra la envidia.
- Piedra Azabache: Bien sea en bruto o tallado, evita que alguien pueda dañar a su dueño echándole mal de ojo.
- Piedra Marmaja: Potencia al resto de los componentes en las bolsas específicas para protección.
- Figas: También se les llama puñetas, y pueden ser de diferentes materiales, pero conviene que sea material rompible, ya que este acto es lo que indica su protección. Cuando la figa ha recogido, se parte ella sola. Hay que enterrarla en un lugar donde no pasamos nunca y sustituirla por otra nueva.
- Ojitos: Estos talismanes, en sus múltiples variedades, evitan también que nos puedan echar mal de ojo; existen ojitos personales de cristal, de plata, etc., y también existen ojitos mayores para proteger casas y lugares
- Mano poderosa: Este talismán también evita ser ojeados.
- Espada Santa de Bárbara: Evita principalmente cualquier negatividad que provenga de los enemigos.
- Rosa de Jericó: Aparte de otra serie de características, tiene la función de absorber energías negativas, por lo que protegerá a los moradores del lugar donde se encuentre de este tipo de negatividad.
- Cruz de Palqui (también llamado palque): Se deben tomar dos ramitas de Palqui y formar una cruz con ellas, atadas con hilo rojo. Luego debe colocarse una, en la parte de arriba de las puertas de la casa, dándole prioridad a las puertas que dan a la calle.
- Sagrado Corazón: También en Chile, se utiliza sobre la puerta de entrada de las casas, la imagen de Jesús o Sagrado Corazón.
Fuentes y Enlaces de Interés
- "Luz después de la vida" K.G. Korotkov.EE.UU.ISBN 0-9644311-5-7 1998 Backbone Publishing Company
- "Santiguadores" Capítulo 1 Serie web Tradiciones