Claudio Vicuña Guerrero
Claudio Vicuña Guerrero | Bienvenido a Personajes Destacados de nuestra Historia |
Político y diplomático chileno
Claudio Vicuña Guerrero; (☆ Santiago de Chile 1833- † 28 de febrero de 1907). Político y diplomático chileno. Hijo de Ignacio Vicuña Aguirre y de Carmen Guerrero Varas. Estuvo casado con Lucia Subercaseaux Vicuña (1847-† enero de 1923).
WikicharliE Patrimonio de Chile
1868
Recorrió Europa después de haber ganado una fortuna en la agricultura.
1875 Parque o hacienda Bucalemu
Braulio Fernández, nombrado diputado a Cortes en España, retorna a la península y vende su hijuela, en 1865, a su cuñado, el próspero agricultor y destacado parlamentario don Claudio Vicuña Guerrero, quien, a base de su experiencia y su conocimiento de Europa, crea con la participación del paisajista francés Guillermo Renner, la hacienda Bucalemu, "bosque grande" en lengua autóctona.
1876-1879
Fue elegido diputado por la Antigua provincia de Santiago.
1879-1885 y 1888-1894
Senador de la República por la misma provincia.
1891
En la Guerra Civíl de Chile 1891 fue leal al presidente José Manuel Balmaceda, quien le apoyó meses antes en la candidatura presidencial donde salió electo, aunque jamás llegó a asumir el gobierno a causa de la victoria enemiga en la revolución,por lo que se convirtió en el único presidente electo de Chile que no ha ejercido como tal.
Una vez vencido el gobierno por las tropas de Jorge Montt Álvarez y del Congreso Nacional, Vicuña marchó a Europa.
1895
Regresó a Chile y al año siguiente fue presidente del Partido Liberal Democrático (Chile).
1900-1906
Fue senador por Coquimbo y en 1901 precandidato a la presidencia de la República, pero no tuvo asidero político en un sistema con dos conglomerados.
† Su muerte en 1907
28 de febrero de 1907: Don Claudio fallece este día en Santiago. Sus restos descansan en el Cementerio General de Santiago, calle Compañía.
El mausoleo de la familia Vicuña Guerrero, no pasa desapercibido dentro del campo santo con el estilo morisco. La majestuosa tumba es una réplica de una parte del Palacio de la Alhambra, de la cual fue su segundo dueño.
Pizarra
1872 Se casa con Lucia Subercaseaux
En 1872 Claudio Vicuña Guerrero se casa con su prima Lucia Subercaseaux Vicuña (☆ 1847-† 25 de enero de 1923), cuando ella tenia 25 años. La fotografía de Lucia (ver fotografía), corresponde a 1864, cuando ella tenía 17 años.
De esta unión nacieron siete hijos.
- Patricio Vicuña Subercaseaux (☆ Santiago, Chile)
- Enrique Vicuña Subercaseaux (☆ Santiago 1 de enero de 1874†-Santiago 1 de julio de 1908)
- Claudio Vicuña Subercaseaux (☆ Santiago 1 de enero de 1875-† Santiago 21 mayo 1956)
- Ismael Vicuña Subercaseaux (☆ Santiago 1 de enero de 1877-† ?)
- María Cristina Vicuña Subercaseaux (Santiago ☆ 1 de enero de 1879-† ?)
- Jorge Vicuña Subercaseaux (☆ Santiago 1 de enero de 1880-† 1949)
- Augusto Vicuña Subercaseaux (☆ 15 de mayo de 1882-† ?)
Su muerte en 1923
25 de enero de 1923: La señora Lucia fallece este día, a los 76 años. Sus funerales se realizaron el 27 de enero de 1923. Su cuerpo llego en un tren a la Estación Central a las 17:30 de la tarde, donde la esperaban gran cantidad de gente. Su cuerpo fue colocado en una hermosa carroza fúnebre, adornada con docenas de flores y tirada por 6 hermosos caballos negros. El cortejo la acompaño en silencio hasta el Cementerio General de Santiago.