Categoría:Guerras y batallas
Chile había sido el primer país americano que estuvo decidido, desde el principio, en constituirse en una potencia militar. En 1832 ya se prepararon las bases para la primera Academia Militar, embrión de lo que luego sería la Escuela Militar. Al recurrir a Alemania para organizar un plantel de profesores, consiguieron del Emperador el envío del capitán Emil Körner, agregado al Estado Mayor Alemán, que fue nombrado subdirector de la Escuela Militar. Pronto El resultado fue el reconocimiento internacional de la Escuela Militar como modelo en su género.
El ejército chileno siempre ha despertado el interés internacional y, ya desde 1891, ha sido considerado como el mejor organizado de América de Sur.
Es interesante comprobar cómo, por sus particulares méritos, ha recibido desde su nacimiento el reconocimiento de numerosos profesionales.
"He visto muchos ejércitos del mundo"- decía ya el general inglés Baden Powel, vencedor de Mafeking (Guerra anglo-boer, África del Sur, 1899/1900) y creador en 1908 de la institución de los Boy-scouts y a de las Girl-guides - "He estudiado los principales de Europa, y en ellos he observado los grandes progresos modernos de nuestra profesión. El ejército chileno es igual a los mejores del mundo por lo que toca a esos progresos, pero hay una pequeña diferencia: en todas partes hallé soldados que habían sido enseñados a ser soldados, y en Chile he visto al soldado natural, al hombre de pelea que ha nacido hombre de pelea. Esto es lo que yo buscaba, lo que deseaba hallar, y esto es lo que da a una nación hombres invencibles en la guerra."
Sus analistas han intentado comprender la razón de las cualidades militares innatas en la juventud chilena, ya que, curiosamente, cuando en Chile fue instaurado el servicio militar obligatorio en 1886 despertó el hecho tal entusiasmo en la población, que más de 50.000 rotos desfilaron ante el palacio presidencial de La Moneda y el Congreso aclamando a los autores de la ley. Luego se dirigieron a los cuarteles que fueron literalmente asaltados con el fin de alistarse en el ejército.
Páginas en la categoría «Guerras y batallas»
Las siguientes 393 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 393.
A
- Acción de Ochagavía
- Acuerdo de Charaña
- Adolfo Holley Urzúa
- Agustín Moreno Ladrón de Guevara
- Air Mule el drone ambulancia
- AK-47
- Alejandro Binimelis Argomedo
- Alejandro Cruz Vergara
- Alejandro Gorostiaga Orrego
- Aliados de la Segunda Guerra Mundial
- Alonso de Monroy
- Alonso de Ribera
- Alonso de Sotomayor y Valmediano
- Alvin York
- Angelo Iachino
- Antisemitismo
- Antonio Pareja
- Antonio Varas
- Aníbal Pinto Garmendia
- Arica Otra Victoria de Justo Arteaga Alemparte
- Arturo Fernández Vial
- Arturo Prat Chacón
- Arturo Villarroel Garenzon
- Asalto e incendio de la ciudad de Santiago en 1541
- Asalto y Toma de Pisagua
- Ataque y hundimiento del Vapor "Tolten"
- Avelino Rodríguez González
B
- Baldomero Dublé Almeyda
- Batalla de Cerro Grande
- Batalla de Chorrillos, antes de la Batalla
- Batalla de Chorrillos, Después de la Batalla
- Batalla de Chorrillos, Parte 1
- Batalla de Chorrillos, Parte 2
- Batalla de Concón
- Batalla de Coronel
- Batalla de Dolores (19 de noviembre de 1879)
- Batalla de Kiev
- Batalla de La Albarrada
- Batalla de La Concepción
- Batalla de las Cangrejeras
- Batalla de Las Coimas 1817
- Batalla de Lircay
- Batalla de Los Ángeles Guerra del Pacífico
- Batalla de Marihueño
- Batalla de Matucana 18 de Septiembre 1838
- Batalla de Mocopulli
- Batalla de Normandía
- Batalla de Ochagavía 14 de Diciembre 1829
- Batalla de Okinawa
- Batalla de Penco
- Batalla de Tarapacá
- Batalla de Yungay
- Batalla del Maule
- Batallas de la Patria Nueva
- Batallón de Infantes de la Patria
- Benito Mussolini
- Bergantín Águila 1
- Blindaje Tanques Alemanes
- Blindajes Alemanes de la Segunda Guerra Mundial
- Blindajes en la Segunda Guerra Mundial
- Bomba MINI H
- Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
- Boudica
C
- Caballería
- Candelaria Goyenechea y de la Sierra
- Cantinera Chilena
- Capitán Otto von Moltke
- Captura de Buques de la Confederación 21 de Agosto 1836
- Carabineros de Chile
- Carlos Condell
- Carlos García Del Postigo Bulnes
- Carlos Spano
- Carros de sangre
- Carta de Bernardo O'Higgins a Camilo Henríquez
- Carta de Bernardo O'Higgins a Chile
- Carta de José Miguel Carrera al Supremo Director del Estado Chileno (13 de marzo de 1817)
- Carta de San Martín a Álvarez Thomas – Plan para conquistar Chile, 1816
- Carta del alcalde de Lima al general Manuel Baquedano
- Casimiro Marcó del Pont
- Caso Baltimore
- Causas de la Segunda Guerra Mundial
- Comandantes en Jefe del Ejército de Chile
- Combate de Alto Hospicio
- Combate de Bellavista
- Combate de Cumpeo
- Combate de Germania
- Combate de la Alameda de Concepción
- Combate de La Concepción
- Combate de Marcavalle y Pucará
- Combate de Monte de Urra
- Combate de Pileo
- Combate de Portada de Guías 21 de Agosto 1838
- Combate de Pudeto
- Combate de Villarrica 7 de febrero de 1602
- Combate del Puente de Buin
- Combate naval de Casma
- Combate Naval de Valparaíso 1818
- Conflicto del Beagle 1978
- Cornelio Saavedra Rodríguez
- Corvo
- Cosmovision Hitleriana
- Cruz de Hierro (Eiserne Kreuz)
- Cuerpo de Infantería de Marina (Chile)
D
- Daniel Rebolledo Sepúlveda
- David García Rioseco
- Declaración de la Independencia de Chile
- Declaratoria de la Guerra del Pacífico
- Desastre de Angol
- Desastre de Curalaba
- Desastre de Rancagua
- Desembarco de Tropas Congresistas en Quintero
- DF-21
- Diario El Ferrocarril
- Diego de Rojas
- Diego González Montero y Justiniano
- Diego Portales
- Discurso de José Miguel Infante en cabildo abierto 18 de septiembre de 1810
- Domingo De Toro Herrera
- Dron
- Drones Hermes 900
- Dwight D. Eisenhower
E
- Edgar Feuchtwanger
- Eduardo Charme Fernández
- Einsatzgruppen
- Ejército de Chile
- El caso de la torpedera Quidora
- El conflicto entre Israel y Palestina
- El mago que atemorizó a Hitler y Stalin
- El Monitor Araucano
- El primer vuelo en Chile 1910
- Eleuterio Ramírez
- Emil Körner
- Emilio Sotomayor Baeza
- Enrique Mac Iver
- Enrique Reynolds Valdivia
- Enrique Simpson Baeza
- Equipo 6 SEAL
- Erasmo Escala
- Erich Daube Eggeling
- Erich Ludendorff
- Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de España
- Escándalo de la camioneta del GAP
- Estado Mayor Conjunto
- Estanislao del Canto Arteaga
- Eulogio Goycolea Garay
- Eulogio Robles Pinochet
- Evaristo Marín
F
G
- Gabriel Cano y Aponte
- George L. Mosse
- Golpe de Estado Chileno 1973
- Golpe de Estado en Chile de 1924
- Guerra Civíl de Chile 1829
- Guerra Civíl de Chile 1851
- Guerra Civíl de Chile 1891
- Guerra de Arauco
- Guerra de Chile Chico
- Guerra de Sucesión USA Ilustraciones, Pinturas y Fotografías
- Guerra del Pacífico
- Guerra del Pacífico (1879-1884)
- Guerra Fría
- Guerras Púnicas
- Guillermo Miller
- Guillermo Novoa Sepúlveda
- Guillermo Tupper
H
I
J
- Janequeo (ATF-65)
- Javiera Carrera Verdugo
- Jorge Cotton Williams
- Jorge Montt
- Jorge Montt Álvarez
- Jorge O´Brien
- José Antonio Montes de la Puente
- José Antonio Sobenes Valdebenito
- José Antonio Villagrán
- José de Garro
- José de San Martín
- José Domingo Amunátegui Borgoño
- José Francisco Gana Castro
- José Francisco Vergara
- José Fructuoso Vargas Uribe
- José Galvarino Riveros Cárdenas
- José Gregorio Argomedo
- José Manuel Balmaceda
- José María Bari Lopehandía
- José Mercedes Gutiérrez
- José Miguel Carrera
- José Miguel Carrera periodista y escritor
- José Santiago Aldunate
- José Santiago Portales Larraín
- José Tomás Ovalle
- José Velásquez Bórquez
- Juan Antonio Morel Zegers
- Juan Antonio Ovalle
- Juan Antonio Rojas
- Juan Bautista Pastene
- Juan de Jaraquemada y Codina
- Juan de la Rosa Oliveros Ávila
- Juan Enrique Rosales
- Juan Gómez de Almagro
- Juan Henríquez de Villalobos
- Juan José Carrera Verdugo
- Juan José de la Cruz Salvo
- Juan José Latorre Benavente
- Juan José San Martín
- Juan Mackenna O´Reilly
- Juan Manuel Simpson Searle
- Juan Muzi
- Juan Pablo Bennett
- Juan Williams Rebolledo
- Juana Alcaíno Ibarra
- Julio Arturo Olid Araya
- Juramento a la Bandera (Chile)
- Justo Arteaga Cuevas
- Juventudes Hitlerianas
L
- La Guerra de las Piedras en Santiago
- La historia de la Guerra del Pacífico, plagada de mitos
- La Marcha de la División Camus
- La música en los campos de concentración
- La Toma de Corral y Valdivia 1820
- La tropa negra de Hitler
- Las bombas de Hiroshima y Nagasaki
- LaWS
- Legión de Mérito de Chile
- Leopard 2
- Lindor Pérez Gacitúa
- Lord Cochrane
- Los nazis después de mayo 1945
- Los niños terribles de Buchenwald
- LST-92 "Rancagua"
- Luis Alfredo Lynch Zaldívar
- Luis Altamirano Talavera
- Luis Antonio Muñoz de Guzmán
- Luis Gómez Carreño
- Luis Muñoz de Guzmán
- Lyudmila Pavlichenko
M
- Manfred von Richthofen
- Manuel Baquedano
- Manuel Barros Borgoño
- Manuel Blanco Encalada
- Manuel Bulnes Prieto
- Manuel Fernando Parot Silva
- Manuel Joaquín Orella Echánez
- Manuel José Yrarrázaval Larraín
- Manuel Rodríguez
- Marmaduke Grove
- Martín Calvo Encalada
- Martín García Óñez de Loyola
- Mateo Arnaldo Höevel
- Mateo de Toro y Zambrano
- Max Hoffmann
- Melchor Bravo de Saravia
- Michimalonco
- Motín de Figueroa
- Motín de los Artilleros de Punta Arenas, 11 de noviembre de 1877
- Motín de Quillota 1837
- Motín de Talca 1827
- Motín de Urriola 1851
- Motín del Maule 1828
- Motín Militar 6 de Junio 1829
O
P
- Pacto de tregua entre Chile y Bolivia de 1884
- Parlamento de Boroa 1651
- Parte de Diego Duble Almeyda del Atacama, sobre la batalla de Chorrillos
- Parte de Estanislao del Canto sobre Batalla de Chorrillos
- Parte de Patricio Lynch, sobre la batalla de Chorrillos
- Patria Vieja
- Patricio Carvajal
- Patricio Lynch
- Paul von Hindenburg
- Pedro de Azuaga
- Pedro de Valdivia
- Pedro Lagos Marchant
- Pedro Lautaro Ferrer Rodríguez
- Pedro León Gallo Goyenechea
- Pedro Manuel Chaparro
- Pedro Pablo Dartnell
- Pedro Porter Casanate
- Pedro Sánchez de la Hoz
- Pedro Urriola Balbontín
- Periódico El Ferrocarril
- Peter Adolf Caesar Hansen
- Plan Morgenthau
- Pogroms
- Potencias de Eje
- Primer Congreso Nacional de Chile
- Primera Escuadra Nacional
- Primera Guerra Mundial
- Primera Guerra Púnica
- Proyecto Mogul
R
- Rafael Sotomayor Baeza
- Raimundo Ansieta
- Ramón Picarte y Castro
- Regimiento 7.º de Línea "Esmeralda"
- Regimiento de Artillería Nº 2 “Maturana”
- Regimiento de Caballería Blindada Nº 1 “Granaderos”
- Regimiento Reforzado n.º 11 "Caupolicán"
- Relato de Hipólito Gutiérrez
- Remolcador Huemul
- Revolución de 1851
- Revolución de 1859
- Revolución de Coquimbo 15 de Diciembre 1829
- Ricardo Cumming
- Ricardo Orellana Olate
- Ricardo Santa Cruz Vargas
- Robert Winthrop Simpson
- Rodrigo de Quiroga
- Ruido de Sables
S
- Samurái
- Santiago Amengual
- Santiago Bueras
- Sargento Candelaria
- Sargento Cantinera Candelaria Pérez
- Sargento Cantinera Irene Morales
- SBX-1
- Segunda Expedición Chilena 07 de Agosto 1838
- Segunda Guerra Mundial
- Segunda Guerra Púnica
- Segundo Combate de Torpederas
- Simone Veil
- Sitio de Chillán
- SMS Schlesien
- Sofanor Parra Hermosilla
- STG-44
T
- Teniente Coronel Juan José San Martín
- Tercer Reich
- Tercera Guerra Púnica
- Thomas Cochrane
- Tipos de bombas atómicas
- Toma de Valparaíso 6 de diciembre 1829
- Toma del Morro de Arica
- Tomás Marín de Poveda
- Tomás Yávar
- Tratado de Ancón 1883
- Tratado de Gondra
- Tratado de Lima
- Tratado de Lircay
- Tratado de límites de 1866 entre Bolivia y Chile
- Tratado de límites de 1874 entre Bolivia y Chile
- Tratado de límites entre Chile y Bolivia 1866
- Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Bolivia
- Tratado de Versalles
- Tropas Chilenas de la Guerra del Pacifico