° ¡Llegamos a 31.410.783 millones de visitas gracias a ustedes! ☆
Carretas Chilenas
WikicharliE Patrimonio de Chile
1550
Un dato importante a destacar de la historia de nuestras carretas, es que en el año de 1550, se instala en Cauquenes, en la zona de Quella, la primera fábrica de carretas de Chile ubicada junto al río Perquilauquén, que era un obstáculo importante para quienes en invierno debían viajar entre Cauquenes y Parral.

Carretas viajeras de Santiago a Valparaíso 1862.
Carretelas y Carruajes a orillas del río Mapocho en Santiago, 1875. La imagen es frente al Puente de Carros (actual Puente del Obelisco frente al Mercado Tirso de Molina), y el de mas atrás es el Puente de Palos. Véase: Carretas Chilenas
Una carreta luchando contra el barro, en el barrio La Chimba en las faldas del Cerro Blanco en Santiago, en 1880.
Estación Central de Santiago. La imagen nos muestra la cantidad de "Carros de Sangre" como se les llamaba a los coches tirados por caballos, a las afuera de la estación en 1885
La imagen de 1896 nos muestra las carretas tiradas por mulas y caballos, que llegaban de madrugada a la Oficina Salitrera Agua Santa, localizada en el Cantón Norte de Tarapacá, departamento de Pisagua, para cargar el preciado salitre con destino al pueblo de Negreiros donde estaba Ferrocarriles. La salitrera era de propiedad de doña Francisca Hidalgo viuda de Osorio, comenzó a elaborar salitre con el Sistema de Paradas en la década de 1850.
Carretas en la Estación Central, en la Alameda de Santiago en el año de 1900. Fotografía tomada por Santiago Pusso. Léase: Historia del Ferrocarril en Chile
La parada obligada de las carretas que llegaban de Santiago a Valparaíso era en el sector llamado hoy Santa Elena y Avenida Argentina 1903/Imagen de Revista Senderos
La imagen de 1906 nos muestra los carruajes (taxis de la época) que esperaban a los pasajeros en la Estación del Llano de Maipo. Esta estación rural se encontraba en lo que es el Parque Bustamante con Plaza Italia. Fue demolida en 1907 y se construyó la antigua Estación Pirque, hoy también demolida. La fotografía nos muestra las precarias condiciones de la Estación, como también de los carruajes, viejos y sucios. Los caballos se notan famélicos, mal alimentados y nunca cepillados. La humedad y el barro, era muy común en la mayoría de Santiago en esa época. El presidente de la época era don Germán Riesco Errázuriz. Un año de terremotos y tifus que diezmo a la población chilena.
Carretón de la West India Cia. (WICO), en las calle Santo Domingo esquina Morandé en Santiago. Fue la primera distribuidora de combustible instalada en Chile en 1913. En esos años también se distribuía la parafina "Caloría" y la nafta "Wico" en carretas, a través del país.En 1934 la West India se constituyo en Sociedad Anónima y en el año 1945 cambio su nombre a Standart Oil Company. En 1948 nuevamente cambio su nombre a ESSO Standart Oil. Hoy la conocemos como ESSO CHILE./Fuente: Memoria chilena.
Carro de sangre que tenía el recorrido Santiago-Renca-Santiago, a través de una línea férrea extendida para unir las dos localidades. Fue muy popular, usada por santiaguinos y pobladores del lugar 1920
Fuentes y Enlaces de Interés
- ALMANAQUE DE FOTOGRAFÍAS CHILENAS
- ALMANAQUE GUERREROS CHILENOS, POR SIEMPRE HÉROES
- Fondos destacados