° ¡Llegamos a 30.995.000 millones de visitas gracias a ustedes! ☆
4-7-8 técnica para dormir
4-7-8 técnica para dormir | Bienvenido a Departamento de Psicología |
Presentación
WikicharliE Patrimonio de Chile
Sumario
La cantidad y el ritmo con el que el oxígeno entra a tu cuerpo incide en el estado de tu sangre y en la irrigación de esta al cerebro. Cuando te sientes agobiado, estresado o ansioso, con tu respiración puedes devolver a tu mente la tranquilidad: es como si la tecnología más asequible para tu bienestar más inmediato fuera la más sencilla y gratuita de todas.
Comprobado por prácticas de meditación milenarias, los beneficios de esta son sorprendentes y su materia prima es la respiración. En occidente el Dr. Andrew Weil es conocido por haber introducido, gracias a conocimientos orientales, la técnica de respiración conocida como 4-7-8 para quedarte dormido.
Por qué funciona?
La inhalación a través del conteo mental de cuatro permite obtener más oxígeno. Aguantar la respiración, mientras cuentas hasta siete da más tiempo al oxígeno para llegar al torrente sanguíneo. Y la exhalación de ocho ralentiza el ritmo cardíaco y libera una mayor cantidad de Co2 de los pulmones.
Cuando estás ansioso, nervioso, tenso o estresado, por la adrenalina que corre en tu cuerpo, tu respiración se vuelve rápida y poco profunda, lo que significa una menor cantidad de oxígeno. Si aplicas la técnica de respiración 4-7-8 cuando estás acostado, es más probable que duermas porque te relajarás inmediatamente. Lo anterior, porque cuando extiendes tu inhalación 4 segundos, fuerzas a tu cuerpo a que tome más oxígeno, el cual afecta a tu flujo sanguíneo cuando lo sostienes durante 7 segundos. Lo anterior, junto con la exhalación de bióxido de carbono durante 8 segundos, relaja inmediatamente a tu corazón, mente y sistema nervioso central.
La técnica
Inhala durante 4 segundos, retén ese oxígeno durante 7 más y luego exhálalo por 8 segundos. Inmediatamente comenzarás a sentirte más calmado, repite 3 la técnica hasta quedarte dormido
- Coloca la punta de la lengua contra el tejido de la encía que está encima de los dientes frontales superiores. Menten esa posición durante todo el ejercicio.
- Exhala completamente a través de la boca haciendo el sonido de silbido mientras lo haces.
- Cierra la boca e inhala lentamente por la nariz mientras cuentas mentalmente hasta cuatro.
- Aguanta la respiración mientras cuentas hasta siete.
- Exhala completamente a través de la boca mientras cuentas mentalmente hasta ocho. Recuerda hacer el mismo sonido de silbido del paso numero dos.
- Esto concluye el primer ciclo del ejercicio. Repítelo tres veces más para hacer un total de 4.[1]
Fuentes y Enlaces de Interés
- Ondas Cerebrales
- Sonda de nanotubos para ver actividad cerebral
- Porque vemos luces cuando nos rascamos los ojos
- Alzheimer
- Litio
- Cerebro positrónico
- Mapa del cerebro humano
- Qué produce la música en nuestro cerebro
- Trastorno esquizoafectivo
{{#leaseEnWikicharliE: Departamento de Psicología }}