1905, Annus Mirabilis
Por que el 2005 es el año de la Física
En el año 1905, un hombre joven envió, uno detrás de otro, cinco artículos a la revista "Annalen der Physik" ("Anales de Física").
WikicharliE Patrimonio de Chile
Su nombre, Albert Einstein. En esos artículos, este joven forjó con sus ideas un nuevo universo: una concepción radicalmente nueva del espacio, el tiempo, la materia y la energía. 1905 fue el Annus mirabilis, el año milagroso de Einstein. En el 2005, cien años después de aquella revolución en la física, volvemos la vista hacia el hombre que fue más que un genio.
Artículos publicados por Einstein en 1905
18 de marzo
Über einen die Erzeugung und Verwandlung des Lichtes betreffenden heuristischen Gesichtspunkt (Un punto de vista heurístico sobre la producción y transformación de la luz), en el que propone la idea de los fotones y los utiliza para explicar el efecto fotoeléctrico, basándose además en la ecuación de Planck.
30 de abril
Eine neue Bestimmung der Molekuldimensionen (Una nueva determinación de las dimensiones moleculares). Le permite obtener el doctorado en Física por la Universidad de Zurich.
11 de mayo
Über die von der molekular kinestischen Theorie der Wärme geforderte Bewegung von in ruhenden Flüssigkeiten suspendierten Teilchen (Sobre el movimiento requerido por la teoría cinética molecular del calor de pequeñas partículas suspendidas en un líquido estacionario), que cubría sus estudios sobre el movimiento browniano.
30 de junio
Zur Elektrodynamik bewegter Körper (Sobre la electrodinámica de cuerpos en movimiento). En este artículo, Einstein introduce la teoría de la relatividad.
27 de septiembre
Ist die Traghëit eines Körpes von seinem Energieinhalt abhängig? (¿Depende la inercia de un cuerpo de su contenido de energía?). En este artículo afirma que la energía de un cuerpo es igual a su masa multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado, es decir, E=mc2. Es la equivalencia masa-energía.
Fuentes y Enlaces de Interés
{{#leaseEnWikicharliE: Departamento de Física }}