° ¡Llegamos a 29.700.841 millones de visitas gracias a ustedes! ☆
Wolf 1061 c
Wolf 1061 c | Bienvenido a Departamento de Astronomía |
Presentación
El Wolf 1061 es una estrella enana descubierta desde Chile en el telescopio del Observatorio Europeo Austral, en La Silla[1], por un grupo de científicos australianos encabezados por el doctor Duncan Wright, jefe de la investigación de la Universidad de Nueva Gales del Sur de Australia. Este tiene tres exoplanetas que orbitan a su alrededor y uno de ellos se encuentra en una zona donde podría existir agua líquida.
WikicharliE Patrimonio de Chile
Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por tanto, no pertenece al Sistema Solar. Wolf 1061c es el segundo planeta en órbita a su estrella y es el más cercano a la Tierra que podría ser potencialmente habitable, ya que está a 14 años luz de distancia. Su órbita dura 18 días y su masa supera 4,3 veces la de la Tierra.
Se encuentra en una zona llamada ‘Ricitos de Oro’[2], que alude a una región que no es "ni muy caliente ni muy fría" y que reúne las condiciones necesarias para la vida.
"Es fascinante ver la inmensidad y pensar que una estrella, tan cercana a nosotros, un vecino cercano, podría alojar un planeta habitable", dijo en un comunicado Duncan Wright, investigador de la Universidad de Nueva Gales del Sur.
El descubrimiento, que será publicado en la revista 'The Astrophysical Journal Letters', se apoyó en las observaciones de Wolf 1061 realizados con el telescopio del Observatorio Europeo Austral, en La Silla (Chile).[3]
Los pequeños planetas rocosos como la Tierra parecen abundar en la galaxia, pero la mayoría están a cientos o miles años luz de distancia, a excepción de Gliese 667Cc, que está a 22 años luz y su órbita alrededor de su estrella dura 28 días.
Pizarra
- Los científicos australianos lograron ver al l Wolf 1061c desde el observatorio de La Silla, en Atacama (norte de Chile) donde actualmente se adelantan investigaciones de gran relevancia sobre nuevos planetas.
Enlaces de interés
- ↑ ESO.org/Chile
- ↑ nasa.gov/goldilocks/2003
- ↑ newt.phys.unsw.edu.au/Three planets orbiting Wolf 1061 D.J. Wright, R.A. Wittenmyer, C.G. Tinney, J.S. Bentley, and Jinglin Zhao Department of Astronomy and Australian Centre for Astrobiology, School of Physics, University of New South Wales, NSW 2052, Australia PDF
- http://www.independent.co.uk/Wolf 1061c: Astronomers spot nearest 'Earth-like' planets capable of supporting life ever seen/Cons. 17Dic 2015
{{#leaseEnWikicharliE: Constelaciones y Galaxias }}