Sigue recibiendo actualizaciones Windows XP

De WikicharliE
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
  Sigue recibiendo actualizaciones Windows XP   Bienvenido a Departamento de Sistemas e Informática  

Presentación

XP recargado.jpg

"Windows Embedded Industry (también llamado Windows Embedded POSReady) es un sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de su línea de productos Windows Embedded diseñados para su uso en equipos industriales, tales como cajas registradoras, cajeros automáticos y cajas de autoservicio." Pues resulta que Windows Embedded POSReady 2009 está basado en Windows XP Service Pack 3 y tiene soporte extendido hasta... ¡el 9 de abril de 2019!

WikicharliE Patrimonio de Chile

¿Qué significa ésto? Pues que aunque Windows XP dejó de soportarse oficialmente el pasado 8 de abril, Microsoft tiene que seguir manteniendo actualizaciones para POSReady 2009, un sistema operativo basado en Windows XP, hasta 5 años después.

Logo Menciona fuente WikicharliE.png

Existe forma de hacer pasar nuestro Windows XP por POSReady 2009

Existe un pequeño hack para hacerlo y además al aplicarlo se reciben actualizaciones XP embedded y WEPOS (Windows Embedded POSReady) que, aunque parece que son diferentes, son casi idénticos a los de un XP normal.

Es decir, podrás mantener de momento algo más de seguridad en XP (que por otra parte deberías haber sustituido hace tiempo) al menos hasta que Microsoft haga cambios en cómo se entregan las actualizaciones futuras. Pero bueno, eso mejor que nada ¿no?

Para aplicar el hack en sistemas de 32 bits, crea un archivo de texto con una extensión .reg y el siguiente contenido:

Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\WPA\PosReady]

"Installed"=dword:00000001


Después ejecútalo haciendo doble clic en el Explorador de Windows. Una vez hecho ésto, si ejecutas Windows Update, encontrarás varias actualizaciones, como se muestra en la siguiente captura de pantalla:

700

Si tu sistema es de 64 bits tendrás que hacer un pequeño workaround descrito en esta página (inglés).

Por último comentar que este método probablemente viola el EULA de Microsoft para XP y debe quedar claro que hay que usarlo con precaución (algunas actualizaciones podrían no funcionar correctamente) y que no tiene ninguna garantía.

Que dice Microsoft

Pese a la cualidades de esta reprogramación, desde Microsoft recomendaron a sus usuarios no utilizarla pues las actualizaciones que vayan apareciendo podrían no proteger plenamente a los usuarios de XP. Esto, ya que dichos updates sólo han sido diseñados y probados en Windows Embedded y Windows Server 2003.

Junto a ello, la empresa fundada por Bill Gates afirmó que la instalación forzosa de estos updates pueden afectar severamente el funcionamiento del sistema operativo.

Considerando lo anterior, Microsoft concluyó que la mejor forma de tener los equipos protegidos es dejar XP y optar por la instalación de un OS más moderno, como los citados Windows 7 u 8.

La historia que se esconde detrás del fondo de pantalla de Windows XP

Hay una época del año, concretamente en enero, a mediados de invierno, que el pasto se pone muy verde debido a las fuertes lluvias y, además, el cielo adquiere un tono azul brillante. Esto ocurre precisamente en Villa Napa, al norte de San Francisco, por donde transitaba Charles O'Rear ese día

La historia de la mítica imagen de fondo de pantalla de Windows XP, lanzado al mercado a finales de 2001, ha salido a la luz luego de que Microsoft dejara de proveer actualizaciones de seguridad para este famoso sistema operativo para computadoras.

El mismo paisaje en invierno

En un video publicado en el canal de YouTube de Microsoft[1], se revelan los detalles que se vieron implicados en la creación de la sencilla fotografía con verdes colinas y un cielo celeste que aparecía como fondo de pantalla predeterminado en Windows XP.

Charles O'Rear, autor de la fotografía, es el encargado de relatar la historia escondida detrás de una imagen que, sin duda, ha quedado en la mente de todos los usuarios de XP. Según el autor de la imagen, todo ocurrió un viernes de mediados de enero de 1996 mientras se dirigía en su coche por una autopista del estado de California, al oeste de EE.UU., para visitar a su novia. En el camino encontró una extraordinaria vista que, reconoció, no podía dejar pasar por alto.

Charles O'Rear autor de la famosa fotografía

Según explicó el fotógrafo, hay una época del año, concretamente en enero, a mediados de invierno, que el pasto se pone muy verde debido a las fuertes lluvias y, además, el cielo adquiere un tono azul brillante. Esto ocurre precisamente en Villa Napa, al norte de San Francisco, por donde transitaba Charles O'Rear ese día.

El autor de dicha imagen aseguró que en otras ocasiones intentó retratar la zona sin lograr los resultados deseados y que después de capturar la instantánea a su gusto la bautizó con el nombre de 'Bliss' ('Felicidad') y la envió, sin editar, a Corbis[2], una agencia fotográfica fundada por Bill Gates en 1989.

Antes del lanzamiento de Windows XP, Microsoft compró los derechos de la foto. Aunque O'Rear dijo no poder revelar la suma por haber firmado un acuerdo de confidencialidad, corren rumores de que le pagaron un millón de dólares. El fotógrafo, que trabajó durante más de 25 años para la revista 'Nacional Geographic', aclaró que la multinacional cortó la imagen para adecuarla a la configuración del escritorio e hizo más vivo el color verde del pasto.


Fuentes y enlaces de Interés

Visita otros de nuestros artículos

TODAS LAS PAGINAS.png
Haz click en el ícono