° ¡Llegamos a 31.044.000 millones de visitas gracias a ustedes! ☆
Quita penas
Quita penas | Bienvenido a Las mejores'Pica´s Chilenas' |
EL QUITAPENAS desde el año 1909 ayudándolo a sentir.
El Quita Penas fue fundado el 30 de noviembre de 1924, en el emblemático barrio Recoleta 1480. Emblemático local de comida y bar enfrente del Cementerio General. Si porque hace 89 años, y tres dueños, que inicio sus servicios a quienes acuden al Cementerio General.
WikicharliE Patrimonio de Chile
Sumario
Lugar de encuentro para los deudos después de enterrado algún familiar o por poetas y artistas el quitapenas ha permanecido en el tiempo dando de comer y de beber a generaciones de deudos y generaciones de parroquianos que pasan por el lugar.
El local ha trascendido de boca en boca , de generación en generación y en donde siempre ha destacado por su buena oferta gastronómica y típicamente chilena. Es un bar de pueblo, o cómo esos mucho quitapenas que hay a lo largo del país y que siempre están dispuestos a servir a su clientela en los momentos difíciles.
Sin embargo el quitapenas de Recoleta otorga una buena colación por módicos precio, ofreciendo cazuela de vacuno o ave, carne al jugo, tallarines, chuletas de cerdo, puré con arroz o papa fritas, la típica ensalada, pescados, chorrillanas o sándwiches.
El local siempre ha estado pensado para ese tipo de público, en un sector popular de la ciudad a pasos del más grande y antiguo cementerio capitalino.
Es por eso que el quitapenas ha pasado a formar parte de ese recorrido “gourmet” que se puede encontrar en Santiago de Chile , a pasado a transformarse en “picá” esa donde la gente sabe que comerá bien a precios muy razonables y más de alguno pasará a quitarse las penas tomándose unos buenos terremotos , o un buen vino tinto y comiendo lo que quizás su ser querido no le podrá hacer nunca más.
Hoy
Hoy está tremenda picada sigue cautivando a los capitalinos a pasar las penas, con una excelente atención, precios espectaculares y con un equipo que le hará sentirse el "invitado de honor". Si pasa por el barrio y quiere conocer las bondades de la cocina nacional, no deje de conocer este histórico local.
Fuentes y Enlaces de Interés
- Escribe: wikicharliechile@gmail.com
{{#leaseEnWikicharliE: Picadas Chilenas }}