Premio Nobel

De WikicharliE
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
  Premio Nobel   Bienvenido a Departamento de Cultura  

Presentación

Premio Nobel

Premio Nobel se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad.

WikicharliE Patrimonio de Chile

Los premios se instituyeron como última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la Dinamita e industrial sueco. Nobel firmó su testamento en el Club Sueco-Noruego de París el 27 de noviembre de 1895. Se sentía culpable por su responsabilidad como empresario enriquecido a través de una industria productora de Dinamita cuyo principal mercado era la Minería, pero también la Guerra. Esa puede haber sido la motivación principal de su afamado testamento, quizás unida a la costumbre de la época de realizar acciones para hacer trascender su nombre al morir.

El premio

La primera ceremonia de entrega de los Premios Nobel en Literatura, Física, Química y Medicina se celebró en la Antigua Real Academia de Música de Estocolmo (Suecia) en 1901. Desde 1902, los premios los entrega el Rey de Suecia. Inicialmente, el rey Óscar II no estaba de acuerdo en dar el premio a extranjeros, pero se dice que cambió de idea al darse cuenta del enorme potencial publicitario para el país.

Los premios se conceden en una ceremonia celebrada anualmente en la Sala de Conciertos de Estocolmo, siguiendo el banquete en el Ayuntamiento el 10 de diciembre, fecha en que Alfred Nobel murió. La entrega del Premio Nobel de la Paz se realiza en Oslo, Noruega. Los nombres de los laureados, sin embargo, suelen anunciarlos en octubre los diversos comités e instituciones que actúan como tribunales de selección de los premios.

Al mismo tiempo que se entregan los diplomas se entrega un importante premio económico, actualmente unos 10 millones de coronas suecas (algo más de un millón de Euros). La finalidad de esta suma es evitar las preocupaciones económicas del laureado, para que así pueda desarrollar mejor sus futuros trabajos, promoviendo así el desarrollo de la cultura, la ciencia y la tecnología alrededor del mundo.

Disciplinas en que se conceden los premios

  • Física:decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias.
  • Química:decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias.
  • Fisiología o Medicina:decidido por el Instituto Karolinska.
  • Literatura: decidido por la Academia Sueca.
  • Paz:decidido por el Comité Nobel Noruego del Parlamento Noruego.
  • Economía: Creado en 1968 por el Sveriges Riksbank (Banco Central de Suecia). Oficialmente se llama Premio Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel.

La muerte de Alfred Nobel

A la muerte de Alfred Nobel se produjo una situación curiosa con respecto a las instituciones responsables de conceder los premios, ya que Alfred Nobel las nombró sin previa consulta a las propias instituciones sobre su aceptación o sobre los criterios para la adjudicación de los premios. Sin embargo, tras muchas dudas dentro de estas mismas instituciones, todas ellas aceptaron.

El Premio Nobel de Economía no fue provisto de fondos con base en el "Testamento de Nobel" y por tanto técnicamente no es un Premio Nobel (y la actual familia Nobel no lo acepta como tal). Sin embargo, este premio se concede junto con los otros Premios Nobel. En 1968 se decidió no añadir ningún otro premio "en memoria de Nobel" en el futuro. En febrero de 1995 se acordó que el premio de ciencias económicas se redefiniría como un premio en ciencias sociales, abriendo así el Premio Nobel a grandes contribuciones en campos como las Ciencias políticas, la Psicología y la Sociología. Además, el comité del premio de ciencias económicas sufrió cambios para que dos miembros no economistas participaran cada año en el proceso de selección (anteriormente el comité del premio estaba compuesto únicamente por cinco economistas).

El Testamento de Alfred Nobel

Según se recoge en el testamento de Alfred Bernhard Nobel:

«"La totalidad de lo que queda de mi fortuna quedará dispuesta del modo siguiente: el capital, invertido en valores seguros por mis testamentarios, constituirá un fondo cuyos intereses serán distribuidos cada año en forma de premios entre aquéllos que durante el año precedente hayan realizado el mayor beneficio a la humanidad. Dichos intereses se dividirán en cinco partes iguales, que serán repartidas de la siguiente manera: una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento o el invento más importante dentro del campo de la física; una parte a la persona que haya realizado el descubrimiento o mejora más importante dentro de la química; una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento más importante dentro del campo de la fisiología y la medicina; una parte a la persona que haya producido la obra más sobresaliente de tendencia idealista dentro del campo de la literatura, y una parte a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz. Los premios para la física y la química serán otorgados por la Academia Sueca de las Ciencias, el de fisiología y medicina será concedido por el Instituto Karolinska de Estocolmo; el de literatura, por la Academia de Estocolmo, y el de los defensores de la paz, por un comité formado por cinco personas elegidas por el Storting (Parlamento) noruego. Es mi expreso deseo que, al otorgar estos premios, no se tenga en consideración la nacionalidad de los candidatos, sino que sean los más merecedores los que reciban el premio, sean escandinavos o no."»

Chilenos ganadores del Premio Nobel

Gabriela Mistral

Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga.

Gabriela Mistral.jpg

conocida por su seudónimo Gabriela Mistral (Vicuña, 7 de abril de 1889 – Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una destacada poetisa, diplomática y pedagoga chilena. Gabriela Mistral, una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, es la primera persona latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura, el cual recibió en 1945.

Pablo Neruda

Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973)

NERUDA en WikicharliE-.jpg

Conocido por el seudónimo y, más tarde (1946), el nombre legal de Pablo Neruda, fue un poeta y partidario comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez "el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma". También fue un destacado activista político, siendo Senador de la República, integrante del Comité Central del Partido Comunista y pre-candidato a la Presidencia. Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. En palabras del crítico Harold Bloom, "ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él".

Personal capacitado para otorgar las propuestas

Para hacer las propuestas están autorizados:

  • Física y Química:

"Los miembros suecos y extranjeros de la Real Academia de Ciencias de Estocolmo (Kungl-Vetenskapsakademien), los miembros de los Comités Nobel para los premios de Física y Química; los hombres de ciencias que hayan obtenido el premio Nobel de la Academia de Ciencias; los catedráticos de física y química de las Universidades de Upsala, Lund, Oslo, Copenhague y Helsingfors (Helsinki), del Instituto Carolino y de la Real Universidad Técnica de Estocolmo; los catedráticos libres de estas ciencias que ejerzan permanentemente sus actividades en la Universidad de Estocolmo, catedráticos y catedráticos libres corres-ponsales de seis Universidades y Academias como mínimo, designados por la Academia de Ciencias con objeto de compartir convenientemente la labor con otros países y sus cátedras, y finalmente los hombres de ciencia que, por sus condiciones especiales, sean invitados a ello por la Academia".

  • Fisiología o Medicina:

"Los miembros del claustro de profesores del Real Instituto Médico-quirúrgico Carolino (Kugl-Karolinska Institutet) de Estocolmo; los miembros de la sección de medicina de la Real Academia Sueca de Ciencias; las personas que sean poseedoras del premio Nobel de Medicina; los miembros de las Facultades de Medicina de las Universidades de Upsala, Lund, Oslo, Copenhague y Helsingfors (Helsinki); los miembros de seis Facultades de Medicina, por lo menos, designados por el claustro de profesores con objeto de compartir convenientemente la tarea con otros países y sus cátedras, y aquellos hombres de ciencia que sean requeridos para ello por el Instituto Carolino".

  • Literatura:

"Los miembros de la Academia Sueca y de las Academias análogas francesa y española; los miembros de las instituciones y sociedades literarias que tengan categoría de Academias, y los profesores universitarios de estética, literatura e historia".

  • Paz:

"Los miembros actuales y anteriores del Comité Nobel del Parlamento noruego; los asesores nombrados por el Instituto Nobel noruego; los miembros de los cuerpos legislativos nacionales y de los gobiernos de los diferentes países; los miembros de la Asociación Interparlamentaria; los del Tribunal Internacional de La Haya; los del Comité de la Oficina Internacional Permanente de la Paz; los miembros y socios del Instituto de Derecho Internacional de París; los catedráticos de Universidad que desempeñen cátedras de derecho, historia y filosofía y las personas que hayan obtenido el premio Nobel de la Paz.

Medallas del Premio Nobel

Reverso de las Medallas Nobel y sus Distintas Diciplinas.JPG

Las medallas del premio Nobel, acuñadas por Myntverket en Suecia y la Casa de la Moneda de Noruega desde 1902, son marcas registradas de la Fundación Nobel. En todas las medallas destaca una imagen de Alfred Nobel de perfil izquierdo sobre la cara de la medalla. Las cinco medallas del Premio Nobel (la de Física, la de Química, la de Fisiología o Medicina, y la de Literatura) tienen el mismo diseño sobre sus lados delanteros. Los lados inversos de las medallas de los premios de Química y de Física comparten un diseño. Ambos lados del Premio Nobel de la Paz y el Premio en Ciencias Económicas en la Memoria de Alfred Nobel tienen diseños únicos.

Otros premios

Algunas disciplinas sin Premio Nobel han instituido premios propios, aunque no tan conocidos. Entre algunos de estos premios se encuentran el Premio de Música Polar, los Premio Príncipe de Asturias, la Medalla Fields de matemáticas (otorgada por la Unión Matemática Internacional) y el Premio Abel de matemáticas (otorgado por el Rey de Noruega), el Premio Pritzker de arquitectura, los Premios Pulitzer al periodismo, el Premio Turing de informática, la Medalla Wollaston en geología, y el Premio Schock en lógica, Filosofía, matemáticas, artes visuales y música. Los Premios Kyoto, que concede la Fundación Inamori, se otorgan en tres categorías: Tecnologías Avanzadas, Ciencias Básicas, y Arte y Filosofía.

El Premio de Tecnología del Milenio es un premio internacional para logros tecnológicos muy destacados. El Premio al Sustento Bien Ganado (conocido como "Premio Nobel Alternativo") se concede a personas que hagan importantes contribuciones en campos como la protección medioambiental, paz, derechos humanos, salud, etc. En 2002 se instituyó el Premio Memorial Astrid Lindgren, un premio internacional para literatura infantil y juvenil, en memoria de la autora sueca de libros infantiles Astrid Lindgren. Los satíricos Premios Ig Nobel son una parodia que anualmente premia aquellas investigaciones que no pueden o no deben ser repetidas porque así lo marca el testamento del Nobel.

Fuentes y Enlaces de Interés

Visita otros de nuestros artículos

TODAS LAS PAGINAS.png
Haz click en el ícono