° ¡Llegamos a 31.557.232 millones de visitas gracias a ustedes! ☆
Peter Adolf Caesar Hansen
Peter Adolf Caesar Hansen | Bienvenido a Biografás |
General de Brigada de la SS Chileno, Brigadeführer
Peter Adolf Caesar Hansen (☆ Santiago de Chile, 30 de septiembre de 1896 –† Viersenu, Alemania; 23 de mayo de 1967) fue un SS Brigadeführer(General de Brigada de la SS) y miembro de la Waffen-SS en la Alemania nazi.
WikicharliE Patrimonio de Chile
Sumario
- 1 General de Brigada de la SS Chileno, Brigadeführer
- 2 1896
- 3 1914
- 4 1916
- 5 1933
- 6 1935
- 7 1938
- 8 1939
- 9 1940
- 10 1943
- 11 1944
- 12 Su muerte en 1967
- 13 Mandos
- 14 Participó en La Primera y Segunda Guerra Mundial
- 15 Grandes honores
- 16 Frases
- 17 Fuentes y Enlaces de Interés
- 18 Léase en WikicharliE
- 19 Visita otros de nuestros artículos
1896
Peter Hansen nació en Santiago, Chile. Sus raíces eran de origen germánico e italiano, lo que le permitió en su infancia, que además de hablar el español, pudiera aprender las lenguas alemana e italiana.
1914
Al alcanzar la mayoría de edad, Peter marchó a Alemania e ingresó en el Ejército del II Reich para combatir como voluntario en la Primera Guerra Mundial, ya que al hablar alemán podía permitirse tal lujo. Por ser un inmigrante chileno y Alemania sabia que Chile simpatiza (hasta hoy) con el ideal alemán, no se le envió al frente los primeros años
1916
Fue seleccionado para combatir en las trincheras donde se distinguió hasta el final de la guerra en un regimiento de artillería. Por sus méritos fue ascendido a teniente.
Después de finalizar la Gran Guerra retornó a Chile; allí estaría bastante tiempo ya que no podía volver a Alemania al no poder ejercer de soldado por el limitado número de los mismos que la República de Weimar había impuesto a la Wehrmacht.
1933
Durante los años 20 su tierra natal fue su hogar, hasta que las cosas cambiaron y en 1933 Adolf Hitler se alzó al poder. Entonces regresó a Alemania e ingresó en las SS y en el NSDAP con el número de militante 2.860.864.
1935
En las SS ascendió rápidamente, en 1934 pasó de SS-Scharführer a SS-Obertruppenführer.
Llegó a por merito y valentia aSS-Hauptmannführer. Este era un rango militar de las SS que fue usado entre los años 1934 y 1945. El grado de Hauptsturmführer era de tipo medio dentro de la categoría de oficiales, equivalente al de capitán (Hauptmann) en la Wehrmacht (Ejército alemán). El Hauptsturmführer fue el más común grado de oficial de las SS durante la Segunda Guerra Mundial y evolucionó desde la mucho más antigua categoría de Sturmhauptführer, creada en 1928 como un rango de las Sturmabteilung (SA). Las SS utilizaron el rango de Sturmhauptführer de 1930 a 1934, fecha en la que, después de la Noche de los cuchillos largos, el nombre del grado fue cambiado a Hauptsturmführer, aunque la insignia siguió siendo la misma.
Se sabe que algunos de los más famosos miembros de las SS han ostentado el rango de Hauptsturmführer. Entre ellos se encuentran Josef Mengele, el médico asignado a Auschwitz; Klaus Barbie, jefe de la Gestapo en Lyon, Alois Brunner, el ayudante de Adolf Eichmann, el general SS chileno Peter Hanse y Amon Goeth, que fue inmortalizado en la película La lista de Schindler. La insignia de plata para Hauptsturmführer era de tres pepitas de plata y dos franjas sobre un parche de cuello negro, colocado en la solapa opuesta de la insignia de su unidad. El rango inmediatamente inferior al de Hauptsturmführer era el de Obersturmführer y el superior, el de Sturmbannführer.
Rango Inferior Obersturmführer |
Rango SS]] Hauptsturmführer |
Rango Superior Sturmbannführer |
1938

1939
A principios de este año se había convertido en SS-Oberturmbannführer.
Obersturmbannführer
Grado militar de la Alemania nazi que se utilizó en las SA y en las SS. Fue creado en mayo de 1933 para satisfacer la necesidad de un grado militar de rango superior al de Sturmbannführer mientras que las SA se ampliaban. Llegó a ser un rango de las SS al mismo tiempo. Se puede traducir como “jefe superior de unidad de asalto”. El grado de Obersturmbannführer era menor al de Standartenführer y era el equivalente a Oberstleutnant (teniente coronel) de la Wehrmacht.
Para cuando estalló la Segunda Guerra Mundial era SS- Standartenführer y ya dirigía sus propias baterías de artillería en el frente.
Standartenführer,
Literalmente "jefe de regimiento", fue un rango militar de la Alemania nazi que se utilizó en las SA y las SS. Fue usado inicialmente como un título en 1925, pero en 1928 el grado se convirtió en uno de los primeros dentro de las filas nazis y fue otorgado a los oficiales de las SA y SS que comandaban unidades llamadas Standarten, que eran formaciones del tamaño de un regimiento con trescientos a quinientos hombres.
1940
Entró a formar parte de las recién creadas Waffen-SS con el grado de SS-Oberführer, siendo de esta manera uno de los primeros extranjeros no europeos. Durante la primera etapa del conflicto entró poco en combate.
Oberführer
Era un grado militar de los primeros tiempos del partido nazi que data de 1921. Un Oberführer era en principio típicamente un miembro del partido nazi a cargo de un grupo de unidades paramilitares en una región geográfica particular. A partir de 1921 a 1925, el grado de Oberführer fue utilizado como título honorífico en las Sturmabteilung, pero se convirtió en un rango real de las SA después de 1926.
El Oberführer era también un rango militar dentro de las Schutzstaffel (SS), establecido en 1925, como grado para los oficiales de las SS a cargo de un "SS-Gau" en Alemania. En 1930, las SS fueron reorganizadas formando parte de las "SS-Gruppen" y "Brigadas", en cuyo caso los Oberführers llegaron a estar subordinados a su superior inmediato, llamado Brigadeführer.
1943
Se distinguió notablemente en la Batalla de Kursk, dentro del Ejército Kempf. Tras el desastre de Kursk, Hansen ayudó a organizar la División Letische de voluntarios letones para las Waffen-SS y les enseñó la lucha antipartisana. Pero sin duda por lo que se hizo famoso fue por su labor en la 29ª División Waffen-SS, la de los italianos.
Desde que se había fundado la República de Saló en Italia, las Waffen-SS necesitaban crear una división de fascistas italianos, para ello era imprescindible que un alto grado que dominara el italiano perfectamente instruyera a los reclutas, ese indicado fue Peter Hansen.
Con el grado de comandante de división, Peter fue designado Obergruppenführer lo que equivalía a General del Ejercito Alemán, para dirigir a los soldados junto a un comandante italiano llamado Pietro Manelli, con el que entablaría amistad. Así fue como Peter cambió el uniforme alemán por el italiano, ya que los voluntarios italianos era la única división de las Waffen-SS que no portaban la vestimenta germana, si no la italiana. Hansen hizo una gran labor con los SS italianos, los adoctrinó según las tácticas alemanas en el campo de entrenamiento de Muzzingen, en Polonia. Una vez que acabó la instrucción la unidad pasó a designarse 29ª División Waffen-SS Grenadier Italianische.
La primera batalla del general chileno al mando de los italianos tendría lugar en Piemonte, Italia, allí una grán cantidad de guerrilleros ocuparon la Fortaleza de Vinadio, por lo que los nuevos SS de Hansen los desalojaron en solo tres horas provocándoles muchas bajas. A partir de entonces conseguiría grandes victorias contra los partisanos, los ejemplos más claros fueron los enfrentamientos en Germanasca, Chisone, Spoletto, Asis, Scheggia y Gubbio; todas ellas victorias del general chileno.
1944
Pero sin duda alguna la acción más importante fue la Batalla Anzio, en primavera de 1944 la 29ª División SS Italianische fue trasladada a la playa de Lazio donde detuvieron al ejército norteamericano, los estadounidenses sorprendidos al ver tropas italianas SS sufrieron muchas bajas. Cuando en Anzio se juntaron las alas británica y americana, los SS italianos de Hansen resistieron con lanzagranadas y armas muy obsoletas en caminos y carreteras entre Nettuno y Viterbo provocando a los aliados más bajas de las que ellos sufrían y demorando el avance hacia Roma.
4 de junio de 1944: Roma cayó en manos aliadas y Hansen escapó por el riesgo de quedar cercado, el chileno podía darse a si mismo por orgulloso, pues había sufrido 300 bajas en su división frente a más del triple que les había causado a los aliados. Después de Anzio él fue condecorado.
Tras la retirada alemana a la Línea Gótica, Peter Hansen regresó de nuevo al ejército alemán, esta vez lo hizo como comandante de unidades Panzer, aunque apenas entró en combate. Al final de la Segunda Guerra Mundial intentó escapar a Chile, pero al entrar en guerra junto a los Aliados se lo impidió, por lo que tuvo que quedarse en Alemania.
Su muerte en 1967
Durante muchos años residió en tierras alemanas sin poder regresar a su país natal. Finalmente, murió el 23 de mayo de 1967 en Viersenu.
Mandos
- Panzer Kempf División - División Letische - 1943
- 29ª División SS Italianische 1944
- Panzer División Whermacht - 1945
Participó en La Primera y Segunda Guerra Mundial
- Frente Oriental
- Frente Occidental
- Batalla de Kursk
- Batalla de Anzio
Grandes honores
- Orden finlandesa de la cruz de la libertad de primera clase con las espadas – 29 De septiembre de 1942
- Cruz de Hierro de Primera Clase – (Primera Guerra Mundial)
- Cruz de Hierro II. clase – (Primera Guerra Mundial)
- Clip a la Cruz de Hierro de Primera Clase – 1939
- Clip a la Cruz de Hierro II. Class – 1939
- Orden del Mérito de Austria con espadas – (Primera Guerra Mundial)
- Sajonia-Weimar Orden del Mérito con espadas – (Primera Guerra Mundial)
- Insignia de Asalto de Infantería en plata
- Distintivo de Herido en Negro – (Primera Guerra Mundial)
- Guerra Cruz del Mérito de Primera Clase con Espadas – novena De noviembre de 1944
- Guerra Mérito Cruz II. Clase con Espadas
- Sudetes medalla conmemorativa con cierre de Castillo de Praga
- Cruz de Honor
- Badge caballo alemán en plata
- Manga Honesto trenza NSDAP
- Civil insignia SS (N º 15235)
- Honorario Reichsführer SS daga
- Totenkopfring
- Personal premios Wehrmacht III. y IV. Clase
Frases
Si amas a tu país eres Nacionalista..si amas a su gente eres Socialista..si amas tu Patria eres Nacionalsocialista.
Fuentes y Enlaces de Interés
- SS-Brigadeführer und Generalmajor der Waffen-SS Peter Hansen
- Peter Hansen/Imagenes
- Sin valor no hay gloria/ Peter Hansen General SS Chileno