Ondas Cerebrales
Ondas Cerebrales | Bienvenido a Departamento de Psicología |
Presentación
Nuestro cerebro produce impulsos eléctricos que viajan a través de nuestras neuronas. Estos impulsos eléctricos producen ritmos que son conocidos como ondas cerebrales. Los impulsos eléctricos son información que viaja de neurona a neurona haciendo uso de billones de ellas para lograr transportarse y ejecutar una función determinada. La actividad de las ondas cerebrales puede ser observada con un equipo llamado Electroencefalograma o EEG. Estos dispositivos están habilitados para medir y grabar los patrones de ondas cerebrales predominantes en su cerebro.[1]
WikicharliE Patrimonio de Chile
Las ondas cerebrales
Desde que el EEG fue inventado con el resultado de grandes investigaciones de la relación entre las ondas cerebrales y los diferentes estados de conciencia se ha recopilado incalculable información de gran valor.
Sabemos que los diferentes patrones de ondas cerebrales se relacionan puntualmente con diferentes estados tales como intensa concentración, estados alertas y despiertos, sueños profundos, sueños vívidos, relajación, contemplación del presente y eventos sobrenaturales como hipnosis, estados de conciencia alterados como trances y experiencias espirituales.
El uso de los electroencefalogramas ha sido utilizado también para determinar los patrones de ondas cerebrales en los diferentes estados de las personas con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), ansiedad, depresión, estrés y muchos problemas emocionales y mentales, estos patrones observados mientras una persona experimenta estos estados pueden ser estudiados y relacionados simplemente observando sus ondas cerebrales con sus ritmos y cambios.
Las ondas cerebrales son los diversos ritmos de activación neurológica del cerebro y van desde los muy rápidos a los muy lentos. Aunque durante un tiempo determinado un área concreta del cerebro pueda reflejar un patrón de ondas cerebrales más o menos unificado, la actividad bioeléctrica del cerebro tiende a fluctuar mostrando una colección de patrones de actividad neuronal compleja y siempre cambiante.
Para entender cómo funcionan las ondas cerebrales y hacernos una idea de la inmensa complejidad de energía e información que fluye por el cerebro a cada instante, imaginemos por un momento el cerebro como un organismo rítmico. Si el cerebro fuera alguien tocando la batería o la percusión, los diferentes tipos de ondas cerebrales serían los diferentes compases y tempos disponibles.
Además y extendiendo la analogía, si pudiéramos escuchar al cerebro no sonaría una única persona tocando sino muchas a la vez y aunque de forma coordinada, cada una estaría utilizando diferentes compases y tempos. La infinita cantidad de combinaciones y texturas posibles determinarían, en parte, la composición de nuestros estados mentales y su eficacia y funcionamiento.
Las ondas cerebrales son reverberaciones electromagnéticas de este complejo flujo dinámico de energía e información que es nuestro cerebro a cada instante. Por eso en ningún momento un único patrón de ondas cerebrales domina la totalidad del cerebro.
Esta actividad rítmica y fluctuante se refiere tanto a una cadencia de “disparo neuronal” (encendido/apagado) como a los ciclos de oscilación electromagnética que derivan de tal actividad.
Hercio
El hercio, hertzio o hertz (símbolo Hz), es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.

Nombrado en honor al físico alemán Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894), que descubrió la propagación de las ondas electromagnéticas. El nombre fue establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional[2] (IEC por sus siglas en inglés) en 1930. Este fue adoptado en 1960 por la CGPM (Conférence Générale des Poids et Mesures: Conferencia General de Pesos y Medidas), reemplazando el nombre anterior de cps (ciclos por segundo), así como sus múltiplos relacionados:
- kc/s (kilociclos por segundo),
- Mc/s (megaciclos por segundo) y
- Gc/s (gigaciclo por segundo).
El término "ciclo por segundo" fue completamente reemplazado por hercio en la década de 1970.
Un hercio representa un ciclo por cada segundo, entendiendo ciclo como la repetición de un suceso. Por ejemplo, el hercio se aplica en física a la medición de la cantidad de veces por un segundo que se repite una onda (ya sea sonora o electromagnética) o puede aplicarse también, entre otros usos, a las olas de mar que llegan a la playa por segundo o a las vibraciones de un sólido.
La magnitud que mide el hercio se denomina frecuencia y es, en este sentido, la inversa del período. Un hercio es la frecuencia de una oscilación que sufre una partícula en un período de un segundo.
Patrones de ondas cerebrales conocidos
Lambda{100.1 to 200 Hz. Aprx.}
Las ondas Lambda son ondas cerebrales de altas frecuencias.[3]
Monitorear este tipo de ondas es relativamente difícil ya que para ello es necesario científicamente hacer uso de herramientas de medición bastante precisas.
Las ondas Lambda son asociadas con la plenitud e integridad del ser, estas ondas se logran hacer presentes también en experiencias místicas entre ellas viajes fuera del cuerpo y/o visualizaciones de experiencias abstractas.
Este tipo de ondas cerebrales que son extremadamente ondas de altas frecuencias parecen viajar sobre frecuencias muy bajas tales como las ondas Epsilon o entre frecuencias menores a 0.5 hercios. Si usted aleja la mirada de estas frecuencias Lambda podrá ver que estas están viajando sobre ondas de frecuencias extremadamente bajas Lambda.
Gamma {30.1 a 100 Hz. Aprx.}
Las ondas cerebrales gamma no son comunes en las personas promedio. Las frecuencias gamma son caracterizadas por aumentar los niveles de energía emocional y alentar a los estados de conciencia alterados.
Este tipo de frecuencias son dominantes en momentos tales como la resolución de problemas en situaciones de temor o cuando el cerebro requiere altos niveles de procesamiento e información.
Las ondas gamma según el Dr. Rodolfo Llinas profesor de neurociencia en la Universidad de New York sirven para conectar las estructuras en la corteza y el tálamo donde se produce el procesamiento de información en altas ejecuciones especialmente a 40hz.
Cuando el cuerpo está profundamente relajado y la mente está en un estado de completo foco y concentración se pueden observar este tipo de ondas cerebrales.
Beta {14.1 a 30 Hz. Aprx.}
El patrón de ondas cerebrales Beta es asociado con el ocupado o ansioso y pensamiento activo y concentración. Un estado de conciencia beta saludable le permite pensar con rapidez y mejorar su enfoque y concentración.
Pero con estados prolongados de ondas cerebrales beta las personas pueden experimentar ansiedad, estrés y hasta paranoia, que puede conducir a tensiones musculares, insomnio y problemas de salud.
De todas maneras teniendo en cuenta que estar demasiado tiempo en beta no es bueno, la falta de suficiente actividad Beta puede causar trastornos mentales y emocionales como depresión y falta de atención.
En estos casos estimular su cerebro para que experimente ondas cerebrales beta puede mejorar la estabilidad emocional, aumentar sus niveles de energía, la concentración y atención.
Siga por aquí y encuentre todos los productos que lo llevan a este estado de conciencia.
Alfa {7.1 a 14 Hz. Aprx} Proyección Astral. Desórdenes del sueño
El patrón de ondas cerebrales Alfa se caracteriza por la experiencia mental y emocional de sentir un despertar relajado y muy tranquilo, un estado de somnolencia pero despierto, es un estado de relajación profundo, es el estado crepuscular entre el sueño y la vigilia.
Así en las frecuencias mas altas de alfa usted puede estar despierto y experimentar a su vez una gran relajación. Y en las frecuencias mas bajas usted puede experimentar somnolencia pero no tanto para quedar dormido.
Un estado de conciencia entre este rango de frecuencias libera en las personas una mayor receptividad e intuición, es un estado de conciencia absorbente y se puede usar para la auto hipnosis, re-programación subconsciente, aprendizaje acelerado y más.
En este estado de conciencia usted se siente habilitado para sacarle mayor partido a sus altos niveles de creatividad artística en todas sus acciones.
Theta {4.1 a 7 Hz. Aprx.} relajación y sueño
El patrón theta del cerebro se caracteriza por aquellos estados de conciencia donde la persona está dormida y experimenta sueños, también se relaciona con el movimiento ocular rápido REM, e incluso cuando se experimenta una profunda meditación.
El patrón cerebral theta es un estado de sueño o un estado pre dormido o pre despierto mas profundo que alfa donde es posible experimentar profundas gimnacias mentales con la meditación.
Las ondas cerebrales theta son asociadas con numerosos estados beneficiosos tales como atención sostenida en el tiempo, mayor creatividad, mejoramiento del sistema inmunologico, aumento de la memoria a largo plazo, abre la mente a nuevas ideas, desarrolla un mejor nivel intelecual indicado para resolver problemas. Usted en este estado puede experimentar una relajación bien profunda. Las ondas cerebrales theta liberan en usted endorfinas que lo tranquilizan y lo liberan de bloqueos mentales y emocionales.[4]
Delta {0.51 a 4 Hz. Aprx.}
El patrón cerebral delta se asocia generalmente con la actividad profunda de la mente como un cerebro lento que se encuentran en el sueño profundo. Las ondas delta son experimentadas sobre todo en los recién nacidos, así como en los adultos sanos en el sueño profundo o en estados muy profundos de meditación.
En este estado delta el cuerpo repone su energía, libera hormonas anti-envejecimiento, como la hormona de crecimiento humano, alivia el estrés y estimula el sistema inmunológico. El estado de conciencia delta rejuvenece su mente, cuerpo y espíritu. Cuando la onda cerebral dominante es delta, su cuerpo se vuelve saludable, sucede una sincronización de sus procesos internos por así decirlo.
A medida que envejecemos, la disminución de las cantidades de los resultados de la hormna del crecimiento humano HGH y muchos síntomas del envejecimiento suceden como la pérdida de tono muscular, aumento de la ganancia de peso, pérdida de vitalidad, flacidez de la piel y los músculos, la piel arrugada que carece de buen tono y la textura, la memoria y muchas enfermedades asociadas con el envejecimiento. HGH es producido naturalmente por la glándula pituitaria en el centro de nuestro cerebro. Cuando estamos en el sueño profundo experimentando patrones Delta, sin sueños se estimula la hipófisis para que produzca más HGH, es por eso que nos sentimos renovados cuando tenemos una buena noche de sueño.
El anti-envejecimiento que suministra la meditación profunda proviene de la liberación de HGH cuando se alcanza el nivel delta durante la meditación.
Un estilo de vida saludable y una dieta y una vida mental y emocional calmada también estimulan la producción de HGH. La falta de esto es por lo menos una de las razones del envejecimiento, los desequilibrios mentales y enfermedades.[5]
Épsilon {< 0.5 Hz. Aprx.}
Las ondas cerebrales por debajo de 0.5 Hercios han sido clasificadas como un patrón de onda cerebral independiente llamado Épsilon.
En este patrón de ondas cerebrales encontramos que está fuertemente relacionado con las ondas cerebrales de frecuencia más alta (lambda), si nos acercamos lo suficiente vemos dentro de esta lenta frecuencia Épsilon ondas cerebrales lambda, osea una frecuencia muy rápida dentro de una lenta. Los mismos estados de conciencia están asociados con las ondas Lambda y Épsilon. La plenitud, totalidad e integración del ser son las características principales de estos dos patrones de onda.
A medida que se abren los niveles más altos de la conciencia, usted es capaz de permitir las más altas ondas cerebrales y las mas bajas ondas cerebrales en su nivel mas dominante de su actividad cerebral. Sus percepciones se expanden, usted es capaz de percibir conscientemente las frecuencias más altas de luz y sonido, que son todavía incapaces de ser detectados por los instrumentos científicos simples.
Estos estados de conciencia están directamente asociados con las ondas cerebrales lambda y Épsilon, así logramos obtener los mismos efectos en uno o el otro.
Científicos de grupos independientes unos de otros han encontrado los mismos estados de conciencia asociados a estos dos patrones de ondas cerebrales: Por debajo de 0,5 ciclos por segundo Delta y por encima de 100 a 200 Ciclos por segundo Lambda.
Parece haber una relación en anillo entre estos dos extremos de la actividad de ondas cerebrales y los estados que ellos representan. Estos estados de conciencia parecen estar asociados con eventos tales como la meditación, los niveles profundos de comprensión, la solución creativa, creación de procesos originales y los altos grados de autoconciencia.
Reportes científicos muestran que los patrones cerebrales Épsilon de ondas extremadamente lentas portan ondas cerebrales extremadamente altas, Lambda, moduladas entre ondas Épsilon, así de igual forma y curiosamente Lambda de ondas extremadamente altas portan ondas cerebrales extremadamente bajas, Épsilon, moduladas entre ondas Lambda.
Como ayuda
Ayuda a coordinar la actividad de los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho con lo que se consigue estados alterados de conciencia.Con este tipo de frecuencias se induce a estados muy profundos y excepcionales de la conciencia y a estados avanzados de la meditación.
La meditación se ha probado que es un método efectivo para aumentar el cociente intelectual, mejorar la memoria e incluso cambiar partes del cerebro. Algunos estudios científicos sobre la meditación demostraron distintos beneficios a la salud mental y física de sus practicantes, especialmente un mejoramiento de la inteligencia emocional y del sistema inmunitario. Entre los más comunes se encuentran el alivio del estrés y la bajada de la presión sanguínea.
Al analizar la actividad cerebral durante la meditación, usando un electroencefalograma, se puede apreciar que se pasa de las ondas beta (actividad normal, consciente y alerta, de 15-30 Hz) a ondas alfa (relajación, calma, creatividad, 9-14 Hz). En la meditación más profunda se pueden registrar ondas theta (relajación profunda, solución de problemas, 4-8 Hz) y en meditaciones avanzadas se puede detectar la presencia de ondas delta (sueño profundo sin dormir, 1-3 Hz).
En este sonido se han incluido todas las frecuencias señaladas más arriba y se ha puesto especial énfasis en las frecuencias Epsilon (0-0.5 Hz)
Lista de Frecuencias de Onda y su relación con el cuerpo humano (en Hz)
Rango Hertzios | Estado | Zona asignada |
---|---|---|
0.10 - 1.0 Hz | - | Resonancia de órgano o músculo |
0.10 - 3.0 Hz | Estado Delta. | Hipnosis, sueños lúcidos, acceso a información subconsciente |
0.16 - 10.0 Hz | - | Neuralgias |
0.18 - 10.0 Hz | Modulación hormonal | |
0.20 - 0.26 Hz | - | Dolor dental |
0.20 - 10.0 Hz | - | Dolor post-traumático |
0.28 - 2.15 Hz | - | Adicción al alcohol |
0.28 - 10.0 Hz | Artritis | |
0.30 - 0.15 Hz | - | Depresión |
0.30 - 10.0 Hz | - | Síndrome cervicobraquial |
0.37 - 2.15 Hz | - | Adicción a las drogas |
0.40 - 10.0 Hz | - | Confusión mental |
0.45 - 10.0 Hz | - | Dolor muscular |
0.50 - 0.10 Hz | Estado epsilon | Meditación avanzada, niveles altos de inspiración |
0.50 - 0.50 Hz | - | Dolor de cabeza, tiroides, aparato excretor y reproductor |
0.50 - 1.50 Hz | - | Dolor de espalda, endorfinas |
0.50 - 0.30 | Estado delta II | Hormona cortisol, DHEA, melatonina (descensos) |
0.90 - 0.90 Hz | - | Euforia |
0.95 - 10.0 Hz | - | Traumatismo en el cuello. Torticulis, contracturas |
1.0 - 3.0 Hz | Estado delta | - |
1.0 - 1.0 Hz | - | Glándula pituitaria. Harmonía y balance |
1.05 - 1.05 Hz | - | Hormona del crecimiento, desarrollo muscular. Rejuvenecimiento |
1.20 - 1.20 Hz | - | Dolor de cabeza |
1.45 - 1.45 Hz | - | Conexión hipotálamo,glándula pituitaria y glándula pineal |
1.50 - 1.50 Hz | - | Fatiga crónica |
1.80 - 1.80 Hz | - | Sinusitis |
2.00 - 2.00 Hz | - | Regeneración del tejido nervioso |
2.06 - 2.06 Hz | - | Coxis (columan vertebral) |
2.15 - 10.0 Hz | - | Tendovaginitis |
2.30 - 2.30 Hz | - | Genitales masculinos y femeninos |
2.50 - 2.50 Hz | - | Producción de opiáceos endógenos. Efecto sedativo,insomnio |
2.57 - 2.57 Hz | - | Vegija |
2.67 - 2.67 Hz | - | Instestinos |
3.00 - 5.50 Hz | Estado Theta 1 | - |
3.00 - 3.00 Hz | - | Tensión muscular, migraña, sinusitis, dolor de cabeza |
3.07 - 3.07 Hz | - | Pelvis |
3.00 - 4.00 Hz | - | Visión (física) |
3.00 - 6.00 Hz | - | Recuerdos vividos en la infancia. Conciencia pasada |
3.00 - 8.00 Hz | Estado Theta | Memoria, creatividad, relajación, meditación. Sueños lúcidos |
3.40 - 3.40 Hz | - | Sueño |
3.50 - 3.50 Hz | - | Unidad, percepción, estimulación ADN |
3.50 - 7.50 Hz | Estado Theta | Conocimiento,Emociones,Imaginación |
3.60 - 3.60 Hz | - | Irritabilidad |
3.84 - 3.84 Hz | - | Ovarios |
3.90 - 3.90 Hz | - | Sueños lúcidos, sensación de paz y meditación |
4.00 - 6.00 Hz | - | Cambios de actitud y comportamiento |
4.00 - 8.00 Hz | Estado Theta | - |
4.00 - 12.00 Hz | - | Resonancias a nivel de esqueleto |
4.00 - 4.00 Hz | - | Percepción extrasensorial. Viaje Astral, Catecolaminas |
4.11 - 4.11 Hz | - | Fuerza física |
4.50 - 4.50 Hz | - | Estados de conciencia superiores (shamanes,tibetanos) |
4.50 - 6.50 Hz | - | Soñar despierto |
4.60 - 4.60 Hz | - | Impulsos emocionales |
4.90 - 4.90 Hz | - | Relajación, meditación, introspeción |
5.0 - 5.0 Hz | - | Incremento de beta-endorfina. Reducción del sueño |
5.0 - 10.0 Hz | - | Estados de relajación |
5.14 - 5.14 Hz | - | Estómago, emociones internas |
5.35 - 5.35 Hz | - | Pulmones |
5.50 - 8.00 Hz | Estado Theta 2 | Matemáticas, tareas mentales |
6.26 - 6.60 H | - | Confusión,ansiedad,insomnio. Desincronización |
6.30 - 6.30 Hz | - | Proyección Astral |
6.50 - 6.50 Hz | - | Lóbulo frontal |
6.80 - 6.80 Hz | Intermedio alpha-theta | Espasmos musculares |
6.88 - 6.88 Hz | - | Estabilidad y vitalidad |
7.00 - 8.00 Hz | - | Curación, tratamiento de adicciones |
7.00 - 7.00 Hz | - | Proyección Astral. Desórdenes del sueño |
7.50 - 7.50 Hz | - | Meditación guiada. Creatividad y arte |
7.50 - 8.00 Hz | - | Personalidad adictiva |
7.69 - 7.69 Hz | - | Brazos y espalda |
7.80 - 7.83 Hz | Resonancia de Schumann | Córtex prefrontal |
7.83 - 7.83 Hz | Resonancia de Schumann | Control mental, tolerancia stress psíquico |
8.00 - 8.60 Hz | - | Reducción de la ansiedad, reducción del stress |
8.00 - 10.00 Hz | Low Alpha | Aprendizaje de nueva información |
8.00 - 12.00 Hz | Estado Alpha | Pensamiento positivo, inspiración, motivación |
8.00 - 13.00 Hz | Estado Alpha | Estado tranquilo de conciencia.Integración mente y cuerpo |
8.00 - 8.00 Hz | - | Energía física, producción de linfocitos. Muladhara chakra |
8.22 - 8.22 Hz | - | Habla, voz. Creatividad |
8.30 - 8.30 Hz | - | Clarividencia. Visualización de objetos con la mente |
8.60 - 9.80 Hz | - | Inducción al sueño |
9.00 - 11.0 Hz | - | Migración del ión calcio |
9.00 - 13.00 Hz | Estado alfa | Relajación, sensación de flotar. Estados de lucidez mental |
9.19 - 9.19 Hz | - | Emociones, resolución de conflictos |
9.40 - 9.40 Hz | - | Próstata |
9.50 - 10.0 Hz | Puente a otros estados de onda (beta) | Problemas conginitivos. |
9.60 - 9.60 Hz | - | Campo magnético de la Tierra |
9.80 - 10.60 Hz | - | Estado de alerta |
10.0 - 10.0 Hz | - | Liberación de serotonina. Estado de ánimo, analgesia, rimo circadiano |
10.0 - 12.0 Hz | Estado alfa superior | Sincronización cuerpo y mente, centrarse |
10.0 - 14.0 Hz | - | Husos del sueño |
10.2 - 10.2 Hz Catecolaminas 10.3 - 10.3 Hz Fosas nasales, respiración, asociaciones del gusto 10.5 - 10.5 Hz Curación del cuerpo. Sistema inmunitario, presión sanguínea. Amor 10.6 - 10.6 Hz Relajación pero en alerta 10.7 - 10.7 Hz Asociado al oído. Escuchar, entender conceptos 11.0 - 11.0 Hz Reducción del stress 11.0 - 14.0 Hz Alerta, focalización 11.5 - 14.5 Hz Aumento de la inteligencia, eficiencia mental 12.0 - 12.0 Hz Estabilidad mental, percepción del tiempo. Vishuddha chakra 12.0 - 36.0 Hz Rango ondas Beta. Actividad, alerta. Decisiones, problemas analíticos. 12.0 - 14.0 Hz Aprendizaje. Absorción de información de forma pasiva 12.0 - 15.0 Hz Atención. Relacionada con el autismo y la hiperactividad 12.3 - 12.3 Hz Ojos, vista 13.0 - 30.0 Hz Estado Beta. Vigilia, miedo, hambre, excitación, pensamiento consciente 13.0 - 40.0 Hz Estado Beta. Pensamiento intelectual, comunicación verbal, energía física 13.8 - 13.8 Hz Lóbulo frontal. Decisiones finales 14.0 - 15.0 Hz Reflejos lentos 14.0 - 14.0 Hz Alerta, despierto. Concentración en las tareas, trabajo o actividades 14.1 - 14.1 Hz Resonancia harmónica de la Tierra 15.0 - 18.0 Hz Habilidad mental, alerta, focalización 15.0 - 24.0 Hz Estado de euforia 15.0 - 15.0 Hz Dolor crónico. Sahasrara chakra. Piel. Integración persona y espíritu 15.4 - 15.4 Hz Córtex cerebral, inteligencia 16.0 - 16.0 Hz Límite de audición normal. Liberación de calcio y oxígeno a las células 16.4 - 16.4 Hz Sensación de liberación, trascendencia. 18.0 - 22.0 Hz Equilibrio sodio/potasio en el cerebro 18.0 - 18.0 Hz Beta superior. Leer y escribir. Matemáticas, actividad mental 20.0 - 40.0 Hz Estados de meditación anti-stress 20.0 - 20.0 Hz Fatiga física. Glándula pineal. Curación general 20.2 - 20.2 Hz Frecuencia 20.215 Hz asociada a posibles efectos del LSD 22.0 - 22.0 Hz Combinada con 14 Hz (inteligencia). Con 40 Hz (OBE. Fuera del cuerpo) 22.0 - 22.0 Hz 22.02 Hz Relacionada con la serotonina 25.0 - 25.0 Hz Córtex visual. Ansiedad por estímulos visuales o imágenes 26.0 - 26.0 Hz Resonancia de Shumann 26.0 - 28.0 Hz Proyección Astral inducida por estados meditativos 27.0 - 44.0 Hz Efectos de recuperación en el organismo 30.0 - 60.0 Hz Rango Gamma. 30.0 - 190.0 Hz Lumbago 31.32 - 31.32 Hz Estimulación pituitaria para segregar hormona del crecimiento 32.0 - 32.0 Hz Vigor. Estado de alerta 33.0 - 33.0 Hz Hipersensiblidad. Resonancia de Shumann 35.0 - 150.0 Hz Fracturas óseas 36.0 - 44.0 Hz Rango de aprendizaje. Pensar, estudiar. Sentido del olfato, procesamiento 38.0 - 38.0 Hz Liberación de endorfinas 40.0 - 60.0 Hz Efectos ansiolíticos. Liberación de beta-endorfinas 40.0 - 40.0 Hz Resolución de problemas en situación de miedo. Mecanismo de defensa 45.0 - 45.0 Hz Resonancia de Shumann 46.98 - 46.98 Hz Efectos extraños en el organismo 50.0 - 50.0 Hz Ritmo cerebral lento. Actividad polifásica del músculo 55.0 - 55.0 Hz Yoga tántrico. Kundalini 60.0 - 120.0 Hz Rango Lambda. Actividad del Sistema Nervioso Central 63.0 - 63.0 Hz Proyección Astral 70.0 - 70.0 Hz Proyección Astral. Usos en electroanalgesia 70.47 - 70.47 Hz Efectos experimentales (extraños) 72.00 - 72.00 Hz Emociones 73.60 - 73.60 Hz Genitales 80.00 - 80.00 Hz Producción de 5-hidroxitriptamina (con 160 Hz) 82.30 - 82.30 Hz Vejiga 83.00 - 83.00 Hz Apertura del tercer ojo (extrasensorial) 85.50 - 85.50 Hz Intestinos 90.00 - 111.0 Hz Producción de beta-endorfinas. Terapia de dolor 90.00 - 90.00 Hz Seguridad, buenas vibraciones. Estabilidad 95.00 - 125.00 Hz Resonancia acústica de antiguas estructuras 95.00 - 95.00 Hz Uso para mitigar el dolor (combinada con 3040 Hz) 98.40 - 98.40 Hz Asociado con el Hara. Pelvis 100.0 - 100.0 Hz Mediante estimulación eléctrica sirve para el dolor 105.0 - 105.0 Hz Visión general y completa de una situación 108.0 - 108.0 Hz Conocimiento total 110.0 - 110.0 Hz Estómago, ovarios 111.0 - 111.0 Hz Regeneración celular. Producción beta-endorfinas 117.3 - 117.3 Hz Páncreas 120.0 - 500.0 Hz Fenómenos de telequinesis (PSI, psicokinesis) 120.0 - 120.0 Hz Fatiga, resfriado 126.2 - 126.2 Hz 126.22 Hz. Sentimiento mágico, trascendental. Hara 132.0 - 132.0 Hz Riñones 136.1 - 136.1 Hz Estado de harmonía 140.2 - 140.2 Hz 140.25 Hz. Asociado a la frecuencia de Plutón 141.2 - 141.2 Hz 141.27 Hz. Asociado a la frecuencia de Mercurio 144.0 - 144.0 Hz Dolor de cabeza 144.7 - 144.7 Hz 144.72 Hz. Asociado a la frecuencia de Marte 146.0 - 146.0 Hz Sinusitis 147.0 - 147.0 Hz Bazo, sangre- Impulso emocional 147.8 - 147.8 Hz 147.85 Hz. Asociado a la frecuencia de Saturno 160.0 - 160.0 Hz Producción de 5-hidroxitriptamina (con 80 Hz) 171.0 - 171.0 Hz Pulmones. Oxigenación, calor 172.0 - 172.0 Hz 172.06 Hz. Antidepresivo, unidad cósmica, claridad 176.0 - 176.0 Hz Colon 183.5 - 183.5 Hz 183.58 Hz. Asociado a la frecuencia de Júpiter 197.0 - 197.0 Hz Corazón. Asociado al amor. Estado Hara 207.3 - 207.3 Hz 207.36 Hz. Asociado a la frecuencia de Urano 211.4 - 211.4 Hz 211.44 Hz. Asociado a la frecuencia de Neptuno 221.2 - 221.2 Hz 221.23 Hz. Asociado a la frecuencia de Venus 250.0 - 250.0 Hz Elevación, revitalización 263.0 - 263.0 Hz Boca, habla, deletrear 272.0 - 272.0 Hz Frecuencia asociada con el selenio 272.2 - 272.2 Hz Órbita de la Tierra 281.0 - 281.0 Hz Intestinos 281.6 - 281.6 Hz Intestino delgado 282.4 - 282.4 Hz Asociado a la órbita de Mercurio 293.0 - 293.0 Hz Chakra desconocido 294.0 - 294.0 Hz Impulso emocional 295.8 - 295.8 Hz Adipocitos. Grasa corporal 315.8 - 315.8 Hz Cerebro 320.0 - 320.0 Hz Chakra del plexo solar 321.9 - 321.9 Hz Torrente sanguíneo 329.0 - 329.0 Hz Fosas nasales 330.0 - 330.0 Hz Usada en tratamiento alérgico (con 3 Hz) 332.8 - 332.8 Hz Asociado a la órbita solar 341.0 - 341.0 Hz Chakra del corazón 342.0 - 342.0 Hz Oído 360.0 - 360.0 Hz Balance. Tono generado por la Tierra en el espacio 384.0 - 384.0 Hz Asociado al cromo (mineral) 393.0 - 393.0 Hz Ojos 400.0 - 400.0 Hz Asociado al manganeso (mineral) 416.0 - 416.0 Hz Asociado al hierro (mineral) 420.8 - 421.3 Hz Frecuencia asociada a la órbita de la Luna 440.0 - 440.0 Hz Lóbulo frontal 441.0 - 441.0 Hz Preservación del equilibrio y la personalidad 448.0 - 448.0 Hz Chakra del tercer ojo 480.0 - 480.0 Hz Asociado al fósforo y al zinc (minerales) 492.0 - 492.0 Hz Bazo, córtex. Inteligencia 492.8 - 492.8 Hz Adrenalina. Tiroides y paratiroides 520.0 - 520.0 Hz Dolor de cabeza 522.0 - 522.0 Hz Sinusitis 526.0 - 526.0 Hz Liberación, espiritualidad. Boca 528.0 - 528.0 Hz Reparación del ADN. Inmunidad, pared celular 586.0 - 586.0 Hz Circulación sanguínea. Sexo 664.0 - 664.0 Hz Fatiga 727.0 - 727.0 Hz Sinusitis, alergias 741.0 - 741.0 Hz Despertar la intuición 787.0 - 787.0 Hz Ojos. Campo visual 802.0 - 802.0 Hz Tratamiento sinusitis (con 1550 Hz) 852.0 - 852.0 Hz Retorno al orden espiritual 880.0 - 880.0 Hz Lóbulo frontal 965.0 - 965.0 Hz Relajación muscular 984.0 - 984.0 Hz Córtex. Inteligencia 1000.0 - 1000.0 Hz Neuronas cerebrales 1052.0 - 1052.0 Hz Liberación espiritual, trascendencia 1500.0 - 1550.0 Hz Sinusitis (combinado con 802 Hz) 1552.0 - 1600.0 Hz Alteraciones y problemas visuales 2025.0 - 2025.0 Hz Resonancia del agua 2675.0 - 2675.0 Hz Resonancia del cristal de cuarzo 3222.0 - 3222.0 Hz Frecuencia bioenergética 3040.0 - 3040.0 Hz Usado para el dolor (con 95 Hz) 5000.0 - 8000.0 Hz Expansión de la memoria. Comunicación subconsciente 5000.0 - 5000.0 Hz Exposiciones largas destruyen los glóbulos rojos 9999.0 - 9999.0 Hz Energía y Vitalidad a nivel general 23000.0 - 230000 Hz Sonidos hipersónicos 180.0 - 180.0 KHz Ferromagnetismo 388.0 - 388.0 MHz Perjudicial para el ser humano y otros animales 1057.0 - 1057.0 GHz Desconocido 10.0 - 10.0 PHz Proximidad a la radiación ultravioleta. Energía de la Vida
Mira tus ondas cerebrales en una ilusión óptica
Las ilusiones ópticas son un subgénero en sí mismo en Internet, pero esta es especial: a decir de sus creadores te permite comprobar la activación de tus propias ondas cerebrales.
Funciona del siguiente modo: mira en primer lugar a la figura y a continuación desplaza la vista hacia un punto unos centímetros al lado de ella, de modo que sigas viéndola de reojo. Una vez el círculo está en tu visión periférica, deberías empezar a ver el centro titilando, tal y como hace una estrella brillante. El efecto también funciona como una “imagen fantasma”, el residuo óptico de una figura después de mirarla durante un rato (como por ejemplo, la vetusta ilusión de la aparición de la virgen), de modo que también puedes mirar fijamente la imagen durante un minuto y a continuación fijar la mirada en una pared blanca. En ese caso verás una imagen inversa de la rueda, incluyendo la vibración de su centro.
Lo interesante del experimento es que la vibración del centro de la imagen es un reflejo de la actividad de las ondas alfa de tu cerebro. Las ondas alfa son uno de los múltiples campos electromagnéticos que se generan en el cerebro: cada ciclo tiene una frecuencia de entre 8 y 13 Hz (ciclos por segundo) y son más intensas cuando tienes los ojos cerrados, aunque siguen presentes cuando estás despierto, según explica el blog Neuroskeptic. Se piensa que las ondas alfa representan la actividad de la corteza visual en un estado de reposo.
Las ondas cerebrales, se comparten
Según nuevas investigaciones, las raíces de la amistad se extienden incluso más profundo de lo que se sospechaba. Los científicos han descubierto que los cerebros de los amigos cercanos responden de maneras sorprendentemente similares al observar videos cortos: los mismos reflujos y oleadas de atención y distracción, el mismo punto máximo de procesamiento de la recompensa por aquí y las mismas alertas de aburrimiento por allá.
Se comprobó que los patrones de respuesta neuronal evocados por los videos —sobre temas tan diversos como los peligros del fútbol americano colegial, cómo se comportan gotas de agua en el espacio exterior y Liam Neeson tratando de hacer comedia de improvisación— coincidían tanto entre amigos, comparados con patrones entre personas que no lo eran, que los investigadores podían predecir qué tan fuerte era el vínculo social entre dos personas únicamente con base en sus lecturas cerebrales.
“Me sorprendió la excepcional magnitud de la similitud entre amigos”, comentó Carolyn Parkinson, científica cognitiva de la Universidad de California en Los Ángeles. Los resultados “fueron más convincentes de lo que había imaginado”. Parkinson y sus colegas, Thalia Wheatley y Adam M. Kleinbaum, de Dartmouth College, dieron a conocer sus resultados en la revista Nature Communications[6].
Los hallazgos ofrecen evidencia prometedora para sustentar la vaga idea que tenemos acerca de que la amistad es más que intereses compartidos o de tener ciertas coincidencias en nuestros perfiles de Facebook. Se trata de lo que denominamos buena química.
“Nuestros resultados sugieren que los amigos son similares en cuanto a la forma en que ponen atención y procesan el mundo que los rodea”, explicó Parkinson. “Ese procesamiento compartido podría hacer que la gente se vincule más fácilmente y tenga el tipo de interacción social sin roces que puede ser tan gratificante”.
El nuevo estudio es parte del auge del interés científico en la naturaleza, la estructura y la evolución de la amistad. Detrás del entusiasmo hay una montaña virtual de evidencia demográfica que muestra que la carencia de amigos puede ser sumamente dañina; cobra un precio físico y emocional comparable con el de factores de riesgo más conocidos como la obesidad, la hipertensión, el desempleo, la falta de ejercicio y el tabaquismo.
Los científicos quieren saber exactamente qué hace a la amistad tan saludable y al aislamiento tan nocivo, y están recabando pistas provocadoras, aunque no necesariamente definitivas.
Nicholas Christakis, autor de Connected: The Power of Our Social Networks and How They Shape Our World y biosociólogo de la Universidad de Yale, y sus colegas demostraron recientemente que la gente que tiene fuertes vínculos sociales tiene, en comparación, bajas concentraciones de fibrinógeno, una proteína asociada con el tipo de inflamación crónica que se cree origina muchas enfermedades. Sigue siendo una incógnita por qué la sociabilidad podría ayudar a bloquear la inflamación.Los investigadores también se han mostrado intrigados por las evidencias de amistad entre los animales y no solamente en aquellos conocidos por su sociabilidad, como los primates, los delfines y los elefantes.
Gerald G. Carter, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, en Panamá, y sus colegas reportaron el año pasado que los murciélagos vampiro hembra cultivan relaciones estrechas con otras hembras con las que no tienen parentesco y comparten dosis de sangre con ellas en tiempos difíciles, un acto que les salva la vida a estos animales, que no pueden pasar más de un día sin alimento.
No obstante, si se trata de la profundidad y complejidad de los vínculos, los humanos no tienen igual. Parkinson y sus colegas habían demostrado previamente que la gente tiene un entendimiento automático y profundo de cómo encajan los actores en su esfera social, y los científicos querían saber por qué algunos integrantes de una red son amigos cercanos y otros son solo conocidos.
Por eso decidieron explorar las reacciones neurales a los estímulos cotidianos y naturales. En estos días, eso significa ver videos.
Los investigadores comenzaron con una red social definida: una generación de 279 estudiantes universitarios en una universidad que el estudio no nombra, pero los neurocientíficos reconocen fue la Escuela de Negocios de Dartmouth. A los estudiantes, que se conocían entre sí y en muchos casos compartían dormitorios, se les pidió que llenaran cuestionarios. ¿Con cuáles de sus compañeros de estudio socializaban (compartían alimentos, iban al cine, invitaban a sus casas)? A partir de esa encuesta, los investigadores hicieron un mapeo de una red social con distintos grados de conexión: amigos, amigos de amigos, amigos en tercer grado.
Después se les pidió que participaran en un escaneo cerebral; 42 de ellos aceptaron. Mientras un dispositivo de resonancia magnética funcional rastreaba el flujo sanguíneo en sus cerebros, los estudiantes observaron una serie de videos de varias extensiones, una experiencia que Parkinson comparó con ver distintos canales de televisión cuando alguien más tiene en sus manos el control remoto.
Al analizar los escaneos de los estudiantes, Parkinson y sus colegas encontraron fuertes concordancias entre los patrones de flujo sanguíneo —una medida de actividad neural— y el grado de amistad entre los participantes, incluso después de controlar otros factores que podrían explicar similitudes en las respuestas neuronales, como la etnicidad, la religión o el ingreso familiar.
Los investigadores identificaron patrones particularmente reveladores de concordancia entre amigos en zonas como el núcleo accumbens, que es clave para procesar la recompensa y la motivación, y el lóbulo parietal superior, donde se decide cómo distribuir la atención que se presta al entorno externo.
Con ayuda de los resultados, los investigadores pudieron crear un algoritmo de computadora para predecir, según una tasa muy por encima de la casualidad, la distancia social entre dos personas con base en la similitud relativa de sus patrones de respuesta neuronales.
Parkinson enfatizó que el estudio era un “primer paso, una prueba de concepto” y que ella y sus colegas todavía no saben qué significan los patrones de respuesta neuronal: qué actitudes, opiniones, impulsos o jugueteo mental derivado del ocio podrían estar detectando los escaneos.
Ahora planean hacer el experimento a la inversa: escanear a estudiantes que todavía no se conocen y ver si los que tienen patrones neuronales más coincidentes acaban volviéndose buenos amigos.
Fuentes y Enlaces de Interés
- ↑ Mental health daily/5 Types Of Brain Waves Frequencies: Gamma, Beta, Alpha, Theta, Delta
- ↑ Comisión Electrotécnica Internacional
- ↑ youtube/LAMDA Higher Self Connection Meditation Music - 222 Hz
- ↑ youtube/Theta Binaural Beat (7hz) Relajación y sueño
- ↑ mentalhealthdaily.com/Delta Brain Waves: 0 Hz to 4 Hz/14 abril 2014
- ↑ nature.com/Similar neural responses predict friendship/Carolyn Parkinson, Adam M. Kleinbaum & Thalia Wheatley/30 January 2018
- Fuente:Psicologia de la percepción visual/Las ondas cerebrales
- Fuente: PsicoWisdom Conocimiento, Comprensión y Explicación Humana/Ondas Theta
- Neurofeedback For Autism Spectrum Disorder (ASD): An Effective Treatment?/En ingles/Cons. 29 nov 2015
- youtube/IQ and Creativity Increase - Rain fall Binaural Relaxation two in one