Nemesio Antúnez Zañartu

De WikicharliE
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
  Nemesio Antúnez Zañartu   Bienvenido a Departamento de Arte  

Pintor y arquitecto chileno

Nemesio Antunez en WikicharliE.jpg

Nemesio Antúnez Zañartu (☆ Santiago 4 de mayo 1918 -† 19 de mayo 1993). Fue un arquitecto, pintor y grabador chileno, fundador del Taller 99. Además desarrolló una fructífera labor docente.

WikicharliE Patrimonio de Chile

Nemesio Antúnez perteneció a una Generación de pintores que integraron y adoptaron las tendencias de vanguardia, ampliando su horizonte visual y desarrollando trabajos cercanos al surrealismo. Se caracterizó por desarrollar una gran actividad durante los dos períodos que estuvo a cargo de la Dirección del Museo de Bellas Artes.

Realizó sus estudios secundarios en el colegio de los Sagrados Corazones,

1935

A los 17 años ganó un concurso de oratoria en francés y pudo viajar a Francia donde conoció la pintura de Picasso, Juan Gris y Miró.

1938

Ingresó a la escuela de arquitectura en la Universidad Católica de Chile

1941

Este año se graduo.

1943

A los 25 años realizó su primera Exposición individual de acuarelas en el Instituto Chileno Británico de Cultura.

Sus inclinaciones artísticas las demostró ampliamente en los talleres de acuarela de Ignacio Baixas y Miguel Venegas, destacados artistas y profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile.

1943

Fue becado por la Comisión Fullbright, continuando sus estudios de arquitectura en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde recibió el título de Master en Arquitectura el año 1945.

1945-1952

Su estadía en Estados Unidos le permitió ingresar al taller del maestro grabador William Hayter, donde se formó artísticamente entre los años 1947 y 1952, allí adquirió el manejo de la línea precisa y recortada que sustenta la forma. Además pudo relacionarse con los principales artistas de la época como Pollock, Gorky, Matta y Rothko, entre otros.

1948

Entre los años 1948 y 1950, comenzó a trabajar en el Atelier 17, de grabados, con Hayter, y allí adquirió el manejo de la línea precisa.

1950 París

Durante los primeros años de la década del 50 residió en París, donde exhibió en importantes galerías dando a conocer su obra en toda Europa.

1953 Chile

Regresó a Chile iniciando una destacada trayectoria en la plástica nacional, exhibiendo con gran éxito en galerías de Santiago y obteniendo importantes premios.

1955 fundó el Taller 99

Además desarrolló una fructífera labor docente. En el año 1955 fundó el Taller 99 orientado especialmente a difundir las técnicas del grabado y el que se transformó en un espacio muy importante que impulsó y fomentó el grabado contemporáneo. Participó en la fundación de la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile, donde también ejerció la docencia.

1956

Obtuvo el Premio de la Crítica, otorgado por el Círculo de Críticos de Arte. En la Bienal de Sao Paulo (Brasil) le fue otorgado el Premio Wolf, como el mejor pintor latinoamericano.

1961

Antúnez emprendió también labores de servicio público y diplomático. En 1961 asumió la Dirección del Museo de Arte Contemporáneo.

1962

Fue nombrado director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, donde creó la Sociedad de Amigos del Museo. Sin embargo, no estuvo mucho tiempo en este cargo debido a su próximo nombramiento.

1964 -1968 Agregado Cultural en Estados Unidos

Fue nombrado Agregado Cultural de la Embajada de Chile en Estados Unidos, donde realizó una importante tarea de difusión artística que le llevó a reencontrarse con el agitado centro cultural neoyorquino.

Durante esta estadía pinta para la ONU el mural "Corazones de Los Andes".

1969 Chile

  • A su regreso a Chile, asumió la Dirección del Museo Nacional de Bellas Artes, cargo que ejerció entre 1969 al 1973.
  • Este mismo año recibió la Medalla de Chile, otorgada por el Senado en reconocimiento a sus labores culturales.

1971

Realizo un programa en el canal de televisión de la Universidad Católica, que se llamó "Ojo con el Arte".

Nemesio Antúnez en la sala principal del Museo Nacional de Bellas Artes 1972.

1972

Don Nemesio participo con un pequeño papel en la película "Zeta" de Costa Gavras. Ocurrió en 1972, cuando el director griego vino a filmar a nuestro país.

1974

Frente a los acontecimientos políticos de septiembre de 1973, Antúnez renunció a su cargo en el Museo y se autoexilió en Cataluña (España). Allí permaneció entre las ciudades de Barcelona, Londres y Roma, alcanzando una madurez artística y exponiendo en diversas ciudades del Viejo Continente.

1978 Londres =

Se trasladó a Londres, Inglaterra, donde fue nombrado profesor invitado en el Royal College of Art.

1982 Roma

Se trasladó a Roma Italia, allí realizó varias exposiciones individuales.

1984

A su regreso a Chile, arrendó un taller en Casa Larga, propiedad de Carmen Waugh, donde retomó el Taller 99.

1989

Se trasladó a una casa en calle Melchor Concha del Barrio Bellavista.

1990 Director del Museo Nacional de Bellas Artes

Fue nombrado nuevamente Director del Museo Nacional de Bellas Artes, cargo que desempeñó hasta su fallecimiento.

† Su muerte en 1993

Fue condecorado por el Presidente Patricio Aylwin con la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral.

Luego de una larga enfermedad que le aquejaba, falleció el 19 de mayo 1993 en Santiago. Sus restos se encuentran en el Cementerio General de Santiago, Patio 76.

Pizarra

Logo Pizarra WikicharliE.JPG
  • El Gobierno de Chile crea por Decreto N° 915 “Reglamenta funcionamiento de la comisión denominada Nemesio Antúnez” (1995). Normativa que crea y reglamenta la Comisión Nemesio Antúnez que tiene por objeto elaborar los informes que permitan al Ministerio de Educación determinar los edificios públicos que deben ornamentarse gradualmente con obras de arte, según se establece en la Ley de Difusión de las Artes (17.236). Además establece que para su mejor funcionamiento la Comisión Nemesio Antúnez será asesorada por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

Fuentes y Enlace de Interés

Otros

Visita otros de nuestros artículos

TODAS LAS PAGINAS.png
Haz click en el ícono