Miguel Krassnoff
Miguel Krassnoff | Bienvenido a Biografías |
Presentación
Miguel Krassnoff Martchenko (Tirol, Austria; 15 de febrero de 1946) es un militar chileno, Brigadier del Ejército de Chile. Participó en el asalto a la casa presidencial de Tomás Moro durante el golpe de Estado de 1973 que derrocó al socialista-marxista Salvador Allende y, posteriormente, en diversas misiones como miembro designado de la policía secreta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) del Régimen Militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
WikicharliE Patrimonio de Chile
Hijo de Semión Krasnov y Dina Márchenko, cosaca de Kubán y nieto del general y atamán cosaco Piotr Nikolaevich Krasnov, nació en Austria al año siguiente de terminada la Segunda Guerra Mundial. En ella, su abuelo y su padre combatieron al servicio de la Alemania nazi, por lo que -junto con otros oficiales cosacos- fueron capturados por los británicos en Lienz y condenados a muerte como criminales de guerra y traidores a la patria en el marco de los procesos por crímenes de guerra que llevaron a cabo los vencedores.
Dina Márchenko, junto con su hijo recién nacido y su madre María Chipanoff, lograron emigrar a Sudamérica con el apoyo de oficiales británicos y estadounidenses y con la ayuda de un diplomático chileno. El 19 de agosto de 1948, junto con otros refugiados provenientes de distintos países, llegaron a bordo del barco Mercy al puerto de Valparaíso y de allí fueron trasladados a Santiago, al Estadio Nacional, donde fueron alojados en sección de camarines o carpas. El primer hogar de los Krassnoff en la capital chilena consistía en dos piezas con un baño, arrendados en una pensión de la avenida Brasil. La madre de Krassnoff trabajó como traductora e intérprete en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Educación primaria y militar
Miguel Krassnoff realizó sus estudios primarios el Liceo República Argentina y los secundarios en el Liceo n.º 8 Arturo Alessandri Palma. En 1963 se incorporó al Ejército de Chile, a pesar de la desaprobación de su madre; cuatro años más tarde ascendió a subteniente como oficial de Infantería y terminó culminó su carrera militar en 1998 con el grado de brigadier.
Destinaciones del Ejército
- 1967-1969: Regimiento de Infantería N°4 “Rancagua” de Arica.
- 1969-1970: Regimiento de Infantería “Carampangue” de Iquique.
- 1971-1973: Instructor de la Escuela Militar de Santiago, ascenso a Teniente.
- Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973: Comanda las fuerzas de alféreces y cadetes que asaltan la casa presidencial de Tomás Moro.
- Diciembre de 1973-Junio de 1974: Comisión de Servicio a la Comandancia en Jefe del Ejército. Jefe de Seguridad personal del presidente de la Junta Militar del Gobierno y comandante en jefe del Ejército, general Augusto Pinochet.
- Enero-Febrero de 1974: Alumno de la Escuela de las Américas, Panamá.
- Junio de 1974-1976: Comisión de Servicio a la Comandancia en Jefe del Ejército. Comisión Extrainstitucional. Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Ascenso a capitán.
- 1977: Central Nacional de Informaciones.(CNI)
- 1978-1980: Alumno de la Academia de Guerra del Ejército. Ascenso a mayor.
- 1981: Escuela Militar. Comandante del Batallón de Cadetes y profesor auxiliar de Cátedra de Táctica y Operaciones de la Academia de Guerra.
- 1982: Profesor titular de la Cátedra de Táctica y Operaciones y profesor auxiliar de la Cátedra de Informaciones de la Academia de Guerra.
- 1983-1984: Comisión al extranjero. Alumno en la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército de Brasil.
- 1984-1985: Jefe del Departamento III “Operaciones” del Cuartel General de la V División de Ejército, Punta Arenas. Ascenso a Teniente Coronel.
- 1986: Jefe del Departamento de Asuntos Generales del Jefe de Estado Mayor del Ejército, Santiago.
- 1987: Subdirector de la Escuela Militar.
- 1988-Enero de 1991: Comandante del Regimiento de Infantería “Tucapel” de Temuco y comandante de la Guarnición Militar de esa ciudad. Ascenso a coronel.
- 1991-1993: Jefe de Estado Mayor y comandante del Cuartel General de la IV División de Ejército, Valdivia.
- 1994-1996: Secretario de Coordinación de Instrucción del Ejército, dependiente del Estado Mayor General del Ejército, Santiago. Ascenso a brigadier.
- 1997-1998: Secretario de Coordinación de la Dirección de Operaciones.
- Diciembre de 1998: Solicitud de retiro voluntario indeclinable al Ejército de Chile.