° ¡Llegamos a 31.122.673 millones de visitas gracias a ustedes! ☆
Franz Pfeiffer Richter
Franz Pfeiffer Richter | Bienvenido a Personajes Destacados de nuestra Historia |
Presentación
Franz Pfeiffer Richter (☆ 1927-† Octubre de 1997). Fue el fundador del Partido Nacionalsocialista Obrero de Chile (PNSOCH).
WikicharliE Patrimonio de Chile
Sumario
1944
Comienza su vida política en el Movimiento Revolucionario Nacional Sindicalista cuando tenia 17 años, para después formar parte del Movimiento de Unidad Nacionalista, del cual se separa y forma su propia organización: el "Grupo 88".
1960
Al comienzo de la década de los 60 se une al Partido Nacionalista Popular por el cual es candidato a diputado por Valparaíso obteniendo el tercer lugar.
1962
Este año se forma la Unión Mundial Nacional Socialista (WUNS)[1], de George Lincoln Rockwell, de la cual Franz Pfeiffer es representante para Chile y este mismo año crea el PNSOCH. ese mismo año el local del
Este mismo año la casa central del partido es allanada y la organización disuelta.
1956
Franz Pfeiffer Richter fue nombrado representante del Ku Klux Klan en Chile.
1958
Dos años más tarde, es encarcelado junto a otros tres jóvenes a los que se intentó culpar de la instalación de una fuerte carga de explosivos en la antigua Sinagoga de la calle Santa Isabel. Sin embargo tal acusación nunca fue demostrada.
1964
El partido tuvo vigencia en esta década, a partir de 1964, y llego a contar con mas de 15.000 militantes a lo largo del país, pero la polarización política cada vez mas fuerte hizo que muchos de sus miembros se fuesen a organizaciones extremistas de derecha y el partido optó por pasar a la clandestinidad producto de la vigilancia marxista del gobierno.
Este mismo año edita y publica el periódico "Cruz Gamada" entre septiembre de 1964 y diciembre de 1965.
1965
En abril de 1965 la corte dictó sentencia a Pfeiffer por los atentados de 1958 a tres años de cárcel. Asume en su lugar René Rodríguez, director de Cruz Gamada.
1967
Pfeiffer sale de la cárcel después de dos años, siendo indultado por el presidente Eduardo Frei Montalva
1969
En septiembre de 1969, el entonces director de Cruz Gamada, Temístocles Palazuelos publica una edición en la cual da cuenta de la expulsión de Pfeiffer del partido por “razones de orden moral”.
1970
Muchos de sus 15.000 militantes se integran a Patria y Libertad desorientados por los hechos
1973
Después del 11 de septiembre de 1973 el partido es disuelto por la ley que proscribía los partidos políticos. El comandante Pfeiffer siguió con sus actividades como la publicación del TELEX y la firma de la Carta de Villa Ballester con Nicanor Dorrego del Frente Nacional Socialista Argentino (FNSA) en plena cuasi guerra entre ambos países. La carta comprometía a ambos a formar en el futuro un Estado racialista NS en el Cono Sur.
1976
En septiembre de este año, Pfeiffer viaja a Argentina como comandante del PNSO, donde firma un acuerdo con su símil de Argentina, fomentando las visitas de miembros del partido en los dos países.
1978
Pfeiffer publica "Los neonazis en Sudamérica", editado por White Power Publications[2], de la WUNS en Estados Unidos.
Vinculado el jefe del PNSO por el senado de los Estados Unidos con Colonia Dignidad y la Operación Cóndor, acusación falsa, este lidera principalmente actividades de camaradería, relacionadas con fechas importantes para el nacionalsocialismo.
1980
En la década del 80 ingresa al partido el doctor Hugo Lara, que se convertiría en jefe del PNSO.
1983
Pfeiffer intentó refundar el partido a raíz de una ola de protestas en contra del régimen militar de Augusto Pinochet, sin éxito.
1984
Pfeiffer es detenido por realizar un llamado público a la reorganización del PNSO, con un encuentro en Concepción, creando como entidad de fachada, la "Sociedad científico Filosófica Interamericana", lo cual resultó ser totalmente falso, dejándolo en libertad.
En este periodo asume la dirección de la agrupación "Sociedad científico Filosófica Interamericana", mientras que la comandancia nacional del PNSO, la toma el doctor Hugo Lara.
Sin embargo, ya por esos años Franz Pfeiffer comienza un periodo de alejamiento con su militancia y de participación publica en actividades. Ahí aparece la figura del escritor Miguel Serrano y Eugenio Lutz.
Después de la muerte de Walter Rauff, Miguel Serrano (líder de la corriente esotérica del nazismo) comenzó a aparecer públicamente.
1990
El doctor Hugo Lara se aleja de ambos conglomerados, ya en franca disgregación.
1992
Después de la muerte de Rudolf Hess la figura de Pfeiffer es reemplazada por la de Miguel Serrano, debido a su salud.
1996
Lamentablemente Pfeiffer experimenta un empeoramiento en su delicada salud
† Su muerte en 1997
Franz fallece en octubre de 1997 a la edad de 70 años.
Partido Nacional Socialista Obrero de Chile
Fue fundado en 1964 por Franz Pfeiffer Richter —autoproclamado «comandante» de la agrupación— a semejanza ideológica y estética del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP). El grupo se unió a la Unión Mundial de Nacional Socialistas.
Entre las actividades de la agrupación, estuvo la organización de un concurso de belleza llamado «Miss Nazi» y el intento por establecer la rama chilena del Ku Klux Klan. También publicó el periódico Cruz Gamada entre septiembre de 1964 y diciembre de 1965. Se disolvió en 1970, y varios de sus miembros pasaron al Frente Nacionalista Patria y Libertad.
Pfeiffer intentó refundar el partido en 1983 a raíz de una ola de protestas en contra del régimen militar de Augusto Pinochet, sin éxito.