° ¡Llegamos a 31.044.000 millones de visitas gracias a ustedes! ☆
Evelyn Matthei
Evelyn Matthei | Bienvenido a Biografías |
Presentación
Evelyn Rose Matthei Fornet ( ☆ Santiago, 11 de noviembre de 1953) Licenciada en economía, académica y política chilena, miembro del partido Unión Demócrata Independiente (UDI)., siendo la segunda hija del matrimonio entre Fernando Matthei, general de la Fuerza Aérea, y Elda Fornet. La familia vive en el paradero 27 de la Gran Avenida, hasta que su papá es trasladado a bases aéreas en Iquique y Antofagasta. Su primera infancia transcurre entre aviones y oficiales.
WikicharliE Patrimonio de Chile
Sumario
1959
De vuelta en Santiago, los Matthei se instalan frente a la Base Aérea de El Bosque. Evelyn entra a estudiar becada al Colegio Alemán de Santiago, hasta donde se trasladaba en micro o la llevaba en auto un amigo oficial del ejército. En paralelo, descubre la gran pasión que la acompañará toda la vida: el piano. Entra a estudiar al Conservatorio y a la Escuela Moderna de Música. En 1965, la familia se radica en Alabama, Estados Unidos. Allí, Evelyn asiste a un colegio público.
1972 Inglaterra
Los Matthei parten a Inglaterra, donde el papá ha sido destinado como agregado aéreo. Evelyn, ya convertida en una joven egresada del colegio, decide ocupar esos años perfeccionándose en piano. Quiere ser concertista. En paralelo a sus estudios, trabaja como secretaria en la embajada de Chile.
1975
Evelyn vuelve a Chile y entra a estudiar Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde siempre destacó académicamente, trabajando como profesora ayudante. Obtuvo el título de economista en 1979, obteniendo el grado de Licenciada en Economía. Tras egresar, sigue colaborando en la docencia en su universidad.
1979
En septiembre se casa con Jorge Desormeaux Jiménez, quien había llegado como profesor de Economía desde Massachusetts. Jorge se convierte en su compañero de vida y en el padre de sus tres hijos: Jorge (1982), Roberto (1985) y Antonia (1992). Evelyn logra compatibilizar una exigente carrera profesional con una familia sólida y de lazos fuertes.
1980
Durante la década de los 80, Evelyn ejerce su profesión en el mundo privado. Comienza trabajando en el Departamento de Estudios de Forestal S.A. También es investigadora en la CEPAL y en la Superintendencia de AFP, donde luego de un año asume la jefatura de la División de Estudios. En 1986 ocupa una subgerencia en Bancard. Evelyn mezcla su habilidad para la economía concreta con su vocación de académica en varias investigaciones.
1988
Evelyn da un giro a su vida y entra de lleno en la política, integrándose a Renovación Nacional (RN). Destaca por su trabajo y sus aportes, especialmente en el área económica. En 1989 es electa diputada por Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea. En 1992 decide retirarse de RN, convirtiéndose en diputada independiente, para en 1993 ser reelecta para un nuevo periodo, esta vez por San Antonio. En 1997 da un salto y llega al Senado por la Región de Coquimbo. Ese mismo año vive un gran dolor: la muerte de su hermano Robert, 40 años, y muy cercano a ella. En 1999 comienza a militar en la UDI. Bajo el alero del partido, es reelecta en 2005.
2011
Es convocada por el presidente Sebastián Piñera para asumir el cargo de Ministra del Trabajo y Previsión Social. Para ello tuvo que renunciar a su escaño en el Senado, donde fue reemplazada por Gonzalo Uriarte. Mientras se desempeñó como ministra, siempre destacó como una de las ministras más conocidas y mejor evaluadas por la ciudadanía en las encuestas, confirmando su liderazgo y buena llegada con la gente.
2013 Candidata a la Presidencia de Chile
Es nominada como la candidata presidencial de la Alianza por Chile. Renuncia a su cargo de ministra y acepta el desafío. Así, Evelyn se convierte en la primera mujer aspirante al sillón presidencial en la historia de la centro-derecha chilena.
Candidato | Partido | Coalición/Partido | Votos | % | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Michelle Bachelet Jeria | - | Partido Socialista de Chile | - | Nueva Mayoría | 3.468.389 | |||
![]() |
Evelyn Matthei Fornet | - | - | 2.111.306 | |||||
Total de votos válidos | 5.579.695 | 97,96% | |||||||
Votos nulos | 83.231 | 1,46% | |||||||
Votos en blanco | 32.838 | 0,57% | |||||||
Total de sufragios emitidos | 5.695.764 | 100% | |||||||
Total de inscritos | 13.573.088 | Abstención: 58,04% |
- Resultados considerando el 99.97% de las mesas escrutadas (41 338 de 41.349).
2016 Elecciones municipales
- Elecciones municipales de 2016 para la alcaldía de Providencia[1]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Ivo Vukusich Cifuentes | Poder Ecologista y Ciudadano | Partido Ecologista Verde de Chile (PEV) | 1983 | 3,29 | |
Evelyn Matthei Fornet | Chile Vamos | Unión Demócrata Independiente (UDI) | 32 092 | 53,22 | Alcaldesa |
María José Cubillos Varas | Pueblo Unido | Partido Igualdad (IGUAL) | 397 | 0,66 | |
Sergio Gómez Celedón | Justicia y Transparencia | Unión Patriótica (UPA) | 402 | 0.67 | |
Josefa Errázuriz Gilisasti | Independiente (fuera de pacto) | Candidato independiente (IND) | 25 425 | 42,16 |