El Hoyo
El Hoyo | Bienvenido a Las mejores'Pica´s Chilenas' |
Presentación e Historia
Taberna El Hoyo Negocio en santiago de Chile que se dedica a la comida chilena tipica."Chicha, Chancho, Pipeño, Terremoto" así reza la entrada de El Hoyo, una de las picadas más conocidas de Santiago, que por casi un siglo ha ofrecido los sabores que permanecen arraigados a la cultura popular chilena.
WikicharliE Patrimonio de Chile
Historia
1912
Fue este año cuando Benjamín Valenzuela, oriundo de San Vicente de Tagua Tagua, se vino con su familia a la capital buscando nuevos horizontes. Empezó vendiendo pasto para caballos y carbón en el mismo lugar que hoy alberga a El Hoyo. Luego de un tiempo incorporó la venta de chicha, huevos cocidos y charqui, y así fue tomando forma esta picada que después pasó a sus hijos y que hoy está en manos de su nieto, Armando Valenzuela, quien nos cuenta de dónde salió el famoso nombre del restaurante. "Fueron los ferrocarrileros quienes decían "vamos al hoyo", en alusión a que este local estaba en un desnivel que lo ubicaba a menor altura de la calle", comenta su actual dueño, quien administra el local junto a dos hermanos, que ya pertenecen a la tercera generación de los Valenzuela.
Ni su ubicación ni los años han sido obstáculo para que este local siga abierto al público, que tal como sucede en otros lugares similares, es amplio tanto en edad como en niveles socio económicos. "Turistas, empresarios, oficinistas, trabajadores, obreros y universitarios, así ha sido por años y eso se mantiene hasta hoy".
Otra de las características típicas de este restaurante son sus barricas, las que han servido durante mucho tiempo como improvisadas mesas, que también tienen su historia. Don Benjamín Valenzuela vendía chicha. Esta llegaba en barricas y como eran muchas, había que darles un uso y justamente a él se le ocurrió ponerlas en el local con un par de sillas alrededor. Entonces los que venían las usaban para poner sus platos y su terremoto, que es la imagen más típica que se asocia a estas barricas".
En el interior del local además hay comedores habilitados para quienes deseen estar más cómodos o simplemente con un mayor número de personas. La taberna El Hoyo es actualmente otro de los lugares típicos de la capital, que aún sobreviven sin problemas al trepidante desarrollo de Santiago.
Sus especialidades eran:
- Plato Centenario: Nuevo plato CENTENARIO el cual tiene 1 lengua con papas, 1 arrollado con papas, 1 pernil con papas y 1 porción de prietas con papas más 3 pebres.
- Arrollado con Papas Cocidas
- Carne Mechada y Puré
- Pernil con Papas
- Cazuela de Cerdo
- Lengua con Papas
- Tragos: Terremoto (trago Chileno), pipeño, chicha.
Cita Famosa usada:
- Terremoto en El hoyo!!!
Santo y Seña
- "Chicha, Chancho, Pipeño, Terremoto"
2021 Se vende
En medio de la crisis, sus dueños decidieron poner a la venta este icónico punto de encuentro de los “guachacas” de la capital, cuya inauguración data de 1912. Según expuso el dueño del local, Guillermo Valenzuela, en conversación con Teletrece, la decisión de venderlo “pasa por un tema de edad, uno ya siente que cumplió un ciclo”. “Nuestros hijos no se interesaron en el negocio, y claro da mucha pena”, agrega el empresario.
La venta de “El Hoyo” incluye la marca y las recetas de su menú, la que cuenta por ejemplo con la receta del clásico “terremoto”[1].
Pizarra
- Dirección: San Vicente 375, esquina Gorbea en Estación Central
Fuentes y Enlaces de Interés
{{#leaseEnWikicharliE: Picadas Chilenas }}