El Ñato Eloy
El Ñato Eloy | Bienvenido a Biografías |
Bandido chileno
Eleodoro Hernández Astudillo (☆ 1896 - † 1941) bandido chileno, más conocido como el Ñato Eloy.
WikicharliE Patrimonio de Chile
A principios del siglo pasado, por nuestra provincia asolaron muchos hombres que errantes por las montañas, escapaban de la justicia por delitos cometidos: asaltos, asesinatos y violaciones. Sin dios ni ley recorrían los senderos, a veces a caballo y otras "a pata" -para no dejar rastros-, siempre con la pistola al cinto. Cientos de ellos recorrían Chile, cruzando hasta Argentina por pasos fronterizos. La sociedad en nuestro país ha sido de estratificación, existiendo siempre un grupo oprimido y explotado. Algunos vivían siendo vagabundos, otros de mendigo, lo importante era sobrevivir. Otros, se transformaron en bandoleros, como forma de descontento y rebeldía. En casi todos los bandoleros existe una coincidencia: la pobreza, el abandono en su niñez y la explotación.
Era bastante característico su atuendo: sombrero, pañuelo al cuello, camisa, un chaleco de lana, un paletó, una manta de castilla, pantalones y unos zapatos rotos. La ropa huele a humo, llena de sebo, así vivían su vida.
A la salida del Sol se lavan la cara para despegarse las legañas y parten huyendo entre los cerros. Llevan al hombro un saco con comida y los choreos. Si les falta carne, cualquier animal que encuentren en su camino servirá como una buena presa sobre las brasas. Conocen rutas ocultas, cajones por donde pueden llegar a zonas alejadas de Carabineros de Chile, cosa que no los puedan encontrar. Conocen el comportamiento de la naturaleza, sus encantos y secretos, hierbas que curan las heridas de balas y caletones donde cubrirse del frío o la nieve.
Eleodoro Hernández Astudillo era uno de ellos, más conocido como el Ñato Eloy. Para algunos, es recordado como un hombre que carga con las culpas de todos los delitos, un delincuente extremadamente peligroso.
Cuentan que su primer encuentro con la justicia fue cuando no quiso hacer el servicio militar. Luego deja herido a un mayordomo y de ahí muchas comete infinidad de fechorías. Dicen que entraba en los fundos y violaba a las mujeres luego de matar a sus maridos. Se le reconocen muchos delitos, y cuando era atrapado por Carabineros se las ingeniaba para escapar.
Eloy cree en la Virgen de Carmen y en la magia negra. La cultura popular cuenta que cuando supo que sería fusilado, él -según les contó a sus compañeros pidió un último deseo: que lo fusilaran sólo siete hombres, y que, cuando apuntaron, pronunció unas palabras negras, con las que desapareció para nunca ser encontrado. No se sabe si esto sucedió efectivamente.
Por el Cajón del Maipo se dio varias vueltas escapando de la policía. Una niña de ese tiempo lo vio –hoy tiene 86 años-. Cuenta que un día de primavera su madre la mandó a lavar la ropa al estero Las Monjas, y estando en sus labores pasó un hombre harapiento, con el rostro opaco y duro y, mirándola secamente a los ojos, le dijo que si alguien le preguntase por él jamás dijese nada, pues si lo hacía la vendría a buscar para cortarle el pescuezo. Asustada, la niña corrió a su hogar, no contando jamás del hecho a sus padres.
† Su muerte en 1941
24 de julio de 1941. A las horas después llegó la policía a su casa y ella, con mucho miedo, se escondió entre las pilchas de su madre. Pero la policía debía dar con él, once detectives lo seguían. Cuentan que se atrincheró en la casa de un carbonero en el fundo Lo Arcaya, en Pirque, siendo descubierto el 24 de julio de 1941. Las balas iban y venían, dando uso a su carabina Winchester. Antes de morir en su trinchera, dicen que se le escucharon alaridos para terminar el pacto con Lucifer. Siete balas se metieron en su cuerpo, terminado con su vida.
Junto a su cuerpo se le encontraron sesenta balas en una cartuchera, al cuello un escapulario de la Virgen del Carmen, un devocionario, en sus bolsillos una medalla y un naipe chileno.
Así termina la vida de Eleodoro Hernández Astudillo, más conocido como el Ñato Eloy.[1]
Fuentes y Enlaces de Interés
- Eloy: Violencia social y política en el campo chileno
- youtube/El ñato Eloy - Pirque - Chile
- memoriachilena/Eloy/ Novela de Carlos DroguettPDF
- El huaso Raimundo
- Joaquín Murrieta
- Ciriaco Contreras
- Abraham Toro Díaz
- Rogelio Hernández Manríquez