° ¡Llegamos a 31.409.562 millones de visitas gracias a ustedes! ☆
Economía
Economía | Bienvenido a Economía |
Presentación
Del latín oeconomia, y este del griego ο "κονομ". Oiko = hogar, nomos= normar regular. Estudia la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado, y las necesidades, que son de carácter ilimitado,
WikicharliE Patrimonio de Chile
Sumario
Es la ciencia social que estudia
- 1-La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
- 2- La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos).
- 3-Basándose en los puntos anteriores, la manera en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.
En contexto, hay que considerar que la Riqueza, en términos genéricos, contribuye a elevar la calidad de vida y, por lo tanto, el bienestar de la población. Lograr este objetivo enfrenta al problema básico de la Economía:
Que los seres humanos tienen muchas necesidades y están son jerarquizas por orden de prioridad o necesidad, en circunstancias que los recursos disponibles para tal efecto son limitados.
La economía se divide en dos campos
La economía puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores.
- La Microeconomía: Esta explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima satisfacción posible, es decir, maximizar su utilidad.
- La Macroeconomía: analiza las variables agregadas, como la producción nacional total, la producción, el desempleo, la balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo los problemas relativos al nivel de empleo y al índice de producción o renta de un país.
Temas de estudio y relación
- Fundamentos de la Economía
- Microeconomía
- Macroeconomía
- Historia de la Economía
- Conceptos económicos
- Evaluación de Proyectos
Fuentes y Enlaces de Interés
- Samuelson, Paul; Nordhaus, William (2001). Macroeconomía (15.ª edición). McGraw-Hill. ISBN 8448106482.
- M.A. Ducci, Ingeniería de una Negociación, 1ª edición, Alma Matter Publisher NY, 2012
- Martínez Coll, Juan Carlos (2001): "¿Qué es la economía?" en La Economía de Mercado, virtudes e inconvenientes /(Consultado por WikicharliE 17 feb 2013 22:13)
- Definición de Economía