Dolor de cadera

De WikicharliE
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
  Dolor de cadera   Bienvenido a Departamento de Salud  

Presentación

Dolor de Cadera.jpg

Es cualquier dolor que se presente en o alrededor de la articulación de la cadera.

WikicharliE Patrimonio de Chile

Consideraciones

El dolor relacionado con la cadera no siempre se siente directamente en la cadera, sino que se puede sentir en la mitad del muslo o en la ingle. De la misma manera, el dolor que se siente en la cadera puede realmente reflejar un problema en la espalda, en lugar de la cadera en sí.

Causas

Las fracturas de cadera son una causa importante y seria de dolor súbito de la cadera. Estas fracturas se vuelven más comunes a medida que la gente envejece, debido a que las caídas son más probables y los huesos se vuelven más delgados. Las personas con osteoporosis pueden tener una fractura a partir de actividades cotidianas simples, no simplemente una caída o una lesión considerable.

Una fractura de cadera puede cambiar la calidad de vida en forma significativa y sólo menos del 50% de las personas que sufren este problema retornan a su nivel de actividad previo. Mientras usted se recupera de una fractura de cadera, algunas complicaciones posibles pueden ser potencialmente mortales, entre las cuales están: neumonía y coágulo de sangre en la pierna, que se pueden desprender y viajar hasta causar un coágulo en los pulmones. Ambos problemas se deben a la falta de movimiento después de una fractura y cirugía de cadera.

Otras posibles causas de dolor en la cadera son:

  • Artritis que se siente a menudo en la parte frontal del muslo o en la ingle.
  • Bursitis: le duele al incorporarse de una silla, caminar, subir escaleras y conducir.
  • Infección.
  • Lumbago como en el caso de ciática.
  • Osteonecrosis de la cadera.
  • Distensión muscular o esguince.
  • Tendinitis debida a la actividad repetitiva o vigorosa.

Consejos generales

Rehabilitacion dolor de cadera.jpg
  • Trate de evitar actividades que empeoren el dolor.
  • Tome analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol.
  • Duerma sobre el lado que no le duele con una almohada entre las piernas.
Para dolor de cadera relacionado con sobrecarga o actividad física:
  • Siempre haga calistenia (precalentamiento) antes de hacer ejercicio y vuelva a la calma (refrésquese) después de esto. Estire los cuádriceps y los tendones de la corva.
  • Evite correr derecho cuesta abajo: en lugar de esto baje caminando.
  • Monte en bicicleta o nade en lugar de correr.
  • Reduzca la cantidad de ejercicio que hace.
  • Corra sobre una superficie lisa y suave, como un sendero, en lugar de hacerlo en el cemento.
  • Baje de peso si tiene sobrepeso. Pídale ayuda al médico para bajar de peso.
  • Si usted tiene pies planos, ensaye con plantillas de calzado especiales y soportes de arco (ortopédicos).
  • Verifique que sus zapatos para correr estén bien hechos, ajusten bien y tengan buena amortiguación.
  • Si usted cree que puede tener artritis en la cadera, consulte con un médico antes de ejercitar esta parte.

Sugerencias para aliviar el dolor de la bursitis de cadera

Bursitis.jpg
  • Use hielo de tres a cuatro veces por día durante los primeros 2 o 3 días. Cubra la cadera con una toalla y coloque hielo sobre ella durante 15 minutos. No se duerma mientras esté usando el hielo, ya que puede dejarlo allí demasiado tiempo y sufrir una quemadura por frío.
  • Trate de no estar de pie por largos períodos de tiempo. Si tiene que pararse, hágalo sobre una superficie suave y acolchada. Permanezca de pie con una cantidad igual de peso en cada pierna.
  • Al dormir, no se acueste sobre el lado que tiene la bursitis. Póngase una almohada entre las rodillas cuando se acueste de lado para ayudar a disminuir el dolor.
  • Use zapatos sin tacón que sean acolchados y cómodos.
  • Si tiene sobrepeso, el hecho de reducirlo también puede ayudarle.
  • Consulte su medico o quiropráctico

Lo que debe esperar en el consultorio médico

El médico llevará a cabo el examen físico, prestando atención cuidadosa a las caderas, los muslos, la espalda y la marcha.

Para ayudar a diagnosticar la causa del problema, el médico hará preguntas de la historia clínica como las siguientes:

  • ¿Tiene dolor en una o en ambas caderas?
  • ¿Tiene dolor en alguna otra parte, como el muslo o la región lumbar?
  • ¿Tiene dolor en otras articulaciones?
  • ¿Comenzó el dolor de forma repentina o lenta y levemente?
  • ¿Comenzó el dolor de cadera después de una lesión, caída o accidente?
  • ¿Alguna actividad particular empeora el dolor?
  • ¿Ha hecho algo para tratar de aliviar el dolor? De ser así, ¿qué sirve?
  • ¿Es capaz de caminar y soportar peso?
  • ¿Qué otros problemas de salud tiene? ¿Osteoporosis u otros signos de pérdida ósea? ¿Anemia drepanocítica?
  • ¿Toma algún medicamento? De ser así, ¿cuáles? Si usa esteroides, ¿por cuánto tiempo los ha utilizado?
  • Es posible que sea necesario tomar radiografías de la cadera.
  • Es posible que el médico le solicite tomar una dosis mayor de medicamentos de venta libre o le prescriba medicamentos antinflamatorios.
  • Se puede recomendar la cirugía de reparación o artroplastia de cadera para los casos de osteonecrosis. La artroplastia de cadera es necesaria para los casos de fractura de cadera o artritis grave.

Prevención

  • Evite las actividades que eleven una de las caderas por encima de otra por períodos de tiempo prolongados, como correr en una superficie desigual. Correr en una correa sin fin puede mantener las caderas a nivel.
  • Haga calentamiento antes del ejercicio y vuelva a la calma después del mismo, al igual que estire las caderas, la parte baja de la espalda y los muslos.
  • Evite golpes y caídas.
  • Utilice almohadillas protectoras de cadera en la práctica de deportes de contacto como el fútbol americano y el hockey. Aquellas personas en alto riesgo de fractura de cadera pueden usar almohadillas con diseño aerodinámico en la ropa interior.
  • Aprenda la forma de prevenir la osteoporosis.

Dolor nervio ciático y acupuntura

Nervio ciatico acupuntura.JPG

El dolor lumbar y la ciática normalmente tienen un origen similar, existiendo un término incluso llamado lumbociática para describir la afección conjunta. En el caso del dolor lumbar o lumbago, la etiología más común es la del agotamiento. Como ya se ha mencionado, uno de los primeros síntomas del agotamiento según la MTC es una debilidad de la zona lumbar, normalmente percibida por la gente como agujetas o molestias lumbares. Si no se hace nada por corregir este agotamiento, irá empeorando hasta debilitarse tanto que puede dar origen a una protrusión o una hernia discal.

Al estar la zona lumbar más delicada, cualquier sobresfuerzo (y en especial las que utilizan la musculatura lumbar como coger pesos de manera inadecuada) provocará espasmos musculares que dan origen a los ataques agudos de lumbago.

La acupuntura es especialmente eficaz en el dolor por lesión del Nervio ciático, obteniendo un alivio rápido en los ataques agudos, y trabajando a medio-largo plazo para fortalecer la zona y evitar que el agotamiento avance y empeore los síntomas. Además, con este tratamiento mejoran los otros síntomas que frecuentemente achacan a los pacientes de las ciática y lumbalgias crónicas: cansancio, digestiones pesadas, debilidad de rodillas, problemas óseos, etc.

En el caso de la ciática, en la mayoría de los casos se parte también de una zona lumbar debilitada. En este estado, a veces son contracturas musculares en la zona y a veces son las protrusiones, hernias, o alteraciones óseas en la zona las que "aprisionan" el nervio ciático que sale de la columna vertebral e inerva las piernas, originando dolores de bastante intensidad que recorren a veces toda la pierna. Frecuentemente estos dolores ni siquiera remiten con la medicación habitual: antiinflamatorios, analgésicos y relajantes.

La acupuntura normalmente es el tratamiento formal para aliviar el dolor de la ciática en 5-6 sesiones, y con un seguimiento apropiado llegar a eliminar por completo el dolor. Todo ello sin los efectos secundarios de los analgésicos y los antiinflamatorios: dispepsia, diarrea, náuseas, úlcera de estómago, erupciones cutáneas, fatiga, alteraciones hepáticas o renales...

Es muy recomendable utilizar la acupuntura para aliviar y mejorar las molestias ocasionadas por el pinzamiento del nervio ciático.

El dolor suele ser continuo e irradiante en el curso del nervio ciático, dolor en la región de la cadera, cara posterior lateral del muslo y pantorrilla, cara lateral del pie. Con la acupuntura podemos remitir toda esa molestia.

La ciática se puede dividir en ciática primaria y secundaria.

Las principales manifestaciones de la ciática primaria son dolor unilateral que se agrava con ataques paroxísticos, empeora con el frío y se alivia con una fuente de calor. Pueden aparecer algunos puntos dolorosos y sensibles a lo largo del recorrido del nervio ciático.

La ciática secundaria se caracteriza por dolor lento y sordo, es un tipo de dolor irradiado por degeneración de los discos lumbares y que suele empeorar con los accesos de tos.[1]

Fuentes y Enlaces de Interés

  • Osteonecrosis
  • Reemplazo de la articulación de la cadera
  • Daboy G. Miscellaneous nontraumatic disorders. In: Canale ST, Beatty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 11th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2007:chap 25.
  • LeVelle DG. Fractures and dislocations of the hip. In: Canale ST, Beatty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 11th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2007:chap 52.
  • Shah A, Busconi B. Hip, pelvis, and thigh: Hip and pelvis. In: DeLee JC, Drez D Jr, Miller MD, eds. DeLee and Drez's Orthopaedic Sports Medicine. 3rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2009:chap 21, section A.
  • Huddleston JI, Goodman SB. Hip and knee pain. In: Firestein GS, Budd RC, Harris ED Jr, et al, eds. Kelley's Textbook of Rheumatology. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008:chap 42.
  • http://www.nlm.nih.gov

Visita otros de nuestros artículos

TODAS LAS PAGINAS.png
Haz click en el ícono