Colportor

De WikicharliE
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
  Colportor   Bienvenido a Departamento de Religión  

Primeros mensajeros de la palabra de Dios

Colportor valdense en la edad media

Colportor se les llamo a los primeros mensajeros de la palabra de Dios escrita, que iban de puerta en puerta, entregando o vendiendo, libros sagrados.

WikicharliE Patrimonio de Chile

Sus inicios fueron en la edad media en Francia, donde existían los Valdenses, un movimiento evangélico fundado y encabezado por Pedro Valdo. Este comenzó a profesar la palabra de Dios, con votos de pobreza y traduciendo las Sagradas Escrituras. Estas las entregaba de pueblo en pueblo a cientos de personas. Por supuesto que a la Iglesia Católica esto no le gusto y los trato de herejes y a través de una Bula Papal, le dio poder a la Inquisición, para ser perseguidos, torturados y asesinados. Pedro Valdo huyo a Bolonia (hoy Polonia) en la misma frontera de Rusia donde murió el año 1217.

Luego aparecieron algunos seguidores que realizaban esta misma tarea, pero a cambio de entregar estas copias sagradas, pedían un aporte en dinero. Eran una especie de vendedores ambulantes, que portaban en sus cuellos una tarjeta acompañada de un versículo bíblico, la cual era traspasada a una persona interesada y gracias al comprador y su aporte el mensajero ganaba dinero. En los tiempos modernos, su mayor exponente fue George Borrow.

Etimología

La etimología de la palabra proviene del vocablo francés, que traducido diría "llevar en el cuello".

George Barrow

George Henry Borrow (East Dereham, Norfolk, 5 de julio de 1803 – † Lowestoft, Suffolk, 26 de julio de 1881) fue un escritor, viajero y filólogo inglés.

En la historia moderna destacamos como colpotor a George Barrow, a través de su libro, The Bible in Spain, or the Journey, Adventures, and Imprisonment of an Englishman in an Attempt to Circulate the Scriptures in the Peninsula (Londres, 1843), traducido como La Biblia en España por Manuel Azaña, es un relato pintoresco de sus viajes y aventuras como colportor de biblias protestantes en España entre los años 1835 y 1840, en la época de la primera guerra carlista. El libro es excelente, uno de los mejores libros de viajes publicados en inglés, y se halla escrito con fino estilo; contribuyó a promover la imagen medievalizada de España en la Europa del Romanticismo (Prosper Merimée escribió Carmen inspirado en un personaje de este libro que acababa de leer, que sirvió para construir la figura de don José). Se lee en realidad como una novela o libro de aventuras.

Pizarra

Logo Pizarra WikicharliE.JPG
  • El colportaje de la Biblia, ha sido un elemento en la historia de los evangélicos de Latinoamérica. Al estudiar este tipo de ministerios encontramos la historia del escocés Diego Thomson, destacado por su fidelidad a la Palabra de Dios, donde su trabajo como Colportor, figura en la historia de México,Venezuela, Colombia, Ecuador, Chile y Argentina y también en el viejo continente como España.
  • Los Colportores, creyeron en el poder del puerta a puerta y de la palabra de dios, entregada personalmente. Dentro de ellos debemos destacar a los evangélicos, ya que han sido conocidos como "pueblo del libro".[1]

Fuentes y Enlaces de Interés

  1. La Inquisición, Sangre y cruces. M.A.Ducci, Editorial Alma Matter Publishing 2019

Visita otros de nuestros artículos

TODAS LAS PAGINAS.png
Haz click en el ícono