° ¡Llegamos a 31.409.562 millones de visitas gracias a ustedes! ☆
Carlos Morla Vicuña
Carlos Morla Vicuña | Bienvenido a Biografías |
Presentación
Carlos Morla Vicuña (☆ Santiago, 1846 -† Buffalo, Estados Unidos, 20 de agosto de 1901), Secretario de la legación chilena en Estados Unidos, ministro, político e investigador chileno.
WikicharliE Patrimonio de Chile
Sumario
Hijo de César Vicuña Toro y Zambrano y Carmen Solo de Zaldívar Rivera. Su apellido Morla fue el anagrama de la palabra "moral", adoptó a los 16 años y legalizó a los 21 años. Casado con Luisa Lynch del Solar, con quien tuvo seis hijos.
Estudió en el Colegio San Ignacio y luego Derecho.
1869
Realizó actividades de periodista, trabajó en la redacción del diario La República, en 1869.
Militó en el Partido Conservador desde 1869.
1870 - 1873
4 de junio de 1870: Este día presto juramento como Diputado suplente por Parral, periodo 1870 y 1873, en reemplazo del propietario Cesáreo Valdés Ortúzar.
Designado como secretario de la legación chilena en Estados Unidos.
1873
Fue comisionado por el Gobierno de Chile para investigar en los archivos todo lo relativo con el extremo Austral de América del Sur, permaneciendo en Europa como secretario de la legación en Londrés y París hasta 1885.
Entre sus investigaciones visito el Castillo medieval Simancas, pequeña aldea de origen romano, situada en la falda de una colina que baña el río Pisuerga, a doce kilómetros de Valladolid. En este castillo, construido en la Edad Media y destinado a archivo en 1540, se guardan los más preciosos documentos de la historia de España. Entonces existían habilitadas para el archivo cincuenta y una salas, con ochenta mil legajos y muchos millones de documentos. Antes que el lo había visitado con el mismo fin, Don Diego Barros Arana y después de él Don Medina escritor chileno en busca de archivos relacionados con la inquisición y autor del libro Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Chile (dos tomos, 1890. «Impreso en casa del autor» dicen las portadas: era la Imprenta Ercilla, instalada en su casa en Santiago, calle Duarte 9, en la cual había publicado ya, desde 1888, numerosos volúmenes de las colecciones de Historiadores y de Documentos Inéditos).[1]
1885
- Encargado de negocios en Brasil.
- Volvió a Francia en calidad de secretario y contador.
1891
Perdió la investidura oficial retirándose a vivir en una aldea de Tirol (Austria), desde allí se dedicó al comercio.
1896 - 1897
Volvió a la diplomacia, siendo legado a Uruguay y luego a Argentina.
28 de diciembre de 1896 y el 11 de mayo de 1897: Fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización entre este periodo.
1899
Ministro plenipotenciario en Washington; fue también acreditado en Japón.
† Su muerte en 1901
20 de agosto de 1901: Carlos Morla Vicuña falleció este día en la ciudad de Buffalo, Estados Unidos.
Pizarra
Entre sus seis hijos destacamos a Carlos Morla Lynch (☆ París, 1885 o 20 de octubre de 1888? - † Madrid, 15 de enero de 1969). Fue un músico aficionado, escritor y diplomático chileno conservador y nacionalista, famoso por haber estado destinado en Madrid durante la Segunda República y la guerra civil española y haber dejado unas memorias y un libro sobre su amistad con el poeta Federico García Lorca.