Carlos Antúnez González
Carlos Antúnez González | Bienvenido a Personajes Destacados de nuestra Historia |
Presentación
Carlos Antúnez González. (☆ Santiago, 30 de diciembre 1847- † Santiago, 27 de octubre 1897); hijo de Nemesio Antúnez Garfias y de Eduvigis González Ibieta. Casado con Laura Cazotte Alcalde, en Valparaíso, en octubre de 1868, un hijo.
WikicharliE Patrimonio de Chile
Sumario
1856-1862
Realizó sus estudios en el Colegio San Ignacio entre los años 1856 a 1858; Seminario Conciliar desde 1859 a 1862; egresado como Bachiller en Humanidades. Completó sus estudios en Francia e Inglaterra, bajo la dirección de Mariano Casanova; adquirió cultura y se impuso de una serie de adelantos técnicos agrícolas, que a su regreso al país introdujo en su hacienda de Quechereguas.
1873
Fue militante del partido Liberal, regidor y alcalde de Lontué en 1873, donde adquirió conocimientos políticos y jurídicos.
1881
Intendente de Talca desde 1881 a 1884, donde desarrolló una notable labor, transformando la ciudad en una de las principales de ese momento, construyendo edificios nuevos para la municipalidad, cárcel y hospital; también reemplazó el antiguo mercado y construyó puentes y calles. Introdujo novedades como el ferrocarril urbano; creó la Sociedad de Agricultura, dotó a la ciudad de un asilo para huérfanos y una Casa Correccional para Mujeres.
Fundó también un Club Hípico para la ciudad de Talca, que estaba ubicado donde hoy esta el Estadio Fiscal de Talca. Hombre de visión de futuro, organizó el Club Militar y creó la Escuela Superior de Guerra, a fin de que los oficiales superiores recibieran una adecuada instrucción. Uno de sus grandes aciertos, fue realizar la carta hidrográfica de Antofagasta a Sama.
1884
Ministro de Guerra y Marina desde el 21 de mayo de 1884 al 6 de febrero de 1885.
1885
- Fue nombrado Ministro interino de Interior el 10 de octubre al 22 de octubre de 1885, bajo la administración de Domingo Santa María.
- Fue elegido Senador propietario por Colchagua, para el período de 1885 a 1891.
1886-1887
Ministro del Interior desde el 30 de noviembre de 1886 al 28 de junio de 1887, bajo la administración de José Manuel Balmaceda.
1879
Fue elegido Diputado por Lontué para el período de 1879 a 1882.
1896
Este año recibe el nombramiento de dos cargos el mismo día:
- 20 de noviembre de 1896: Es nombrado Ministro del Interior, cargo que ocupa hasta el 26 de junio de 1897.
- 20 de noviembre de 1896: Es nombrado Ministro subrogante de Relaciones Exteriores y Colonización.
1897-1891
- Ministro subrogante de Industria y Obras Públicas del 19 de abril al 21 de abril de 1987, bajo la administración de Federico Errázuriz Zañartu.
- Ocupa la Presidencia del Senado desde el 1 de julio al 14 de octubre de 1887.
- En diciembre de 1887 dejó el Senado, por haber aceptado una misión diplomática, como ministro plenipotenciario en Francia e Inglaterra, en el año mencionado, hasta 1891.
1891-1896
Regresó a Chile, después de 4 años de permanencia en Francia, con motivo de la revolución de 1891; se dedicó al cuidado de sus intereses y de su propiedad agrícola en Lontué, donde vivió algunos años retirado de los negocios públicos y de la política. Pero el presidente Federico Errázuriz Zañartu lo llamó, en 1896, a un gabinete, donde permaneció hasta junio de 1897.
† Su muerte en 1897
Falleció en Santiago el día 27 de octubre de 1897.