Bruno Siebert
Bruno Siebert | Bienvenido a Biografías |
General Ejercito de Chile
Bruno Guillermo Siebert Held (☆ Puerto Octay, Chile, 13 de marzo de 1933) es un militar chileno en retiro, ex Gobernador Provincial e Intendente de Osorno, ex Ministro de Obras Públicas del régimen militar de Augusto Pinochet, y ex senador de Renovación Nacional por la 17ª Circunscripción (X Región Sur).
WikicharliE Patrimonio de Chile
Sumario
Hijo de Johann Siebert Sprenger y Erna Amalie Held Winkler. Estudió en el Colegio Alemán de Frutillar y en el de Osorno.
Carrera militar
1949
Ingresó a la Escuela Militar en 1949
1952
Se titula como Oficial del Arma de Ingenieros.
1966 a 1968
Estudió en la Academia de Guerra entre.
1971-1972
Realizó el curso de Comando en la Escuela de Paracaidistas y FFEE Ejercito de Chile y el de Estado Mayor en la Academia de Conducción y Mando de las Fuerzas Armadas de la República Federal de Alemania, en Hamburgo.
1973
En octubre, iniciado el régimen militar del General Augusto Pinochet, Siebert pasó a integrar el Comité Asesor de la Junta de Gobierno.
1974
- Asumió como comandante del Regimiento "Arauco"
1976
- Entre 1974 y 1976 fue Gobernador Provincial de Osorno, de donde sería también Intendente.
1977
Pasó a integrar el Estado Mayor Presidencial.
1978
Fue subjefe del Comité Asesor de la Junta de Gobierno.[1]
1981
- Fue nombrado Comandante de Ingenieros del Ejército y Director de Planteamientos, con el grado de Brigadier General.
- Se le nombró como Agregado Militar en la Embajada de Chile en Bonn, República Federal de Alemania.
- Siendo también Agregado Aéreo y Concurrente en Suiza, ejerciendo el cargo hasta 1982. Fue estando en Alemania que ascendió a general.
1982 - 1989
Fue Ministro de Obras Públicas. Entre los principales hitos de su gestión están la Ley de Concesiones y el desarrollo de la Carretera Austral.
1987
1988 Su retiro del Ejército de Chile
Se retiró del Ejército de Chile en 1988, con el grado de Mayor General.
1989
En las elecciones parlamentarias de 1989 se presentó como candidato independiente a senador por la 17ª Circunscripción (X Región Sur) en el Pacto Democracia y Progreso (partido Alianza por Chile), siendo electo con la primera mayoría para el período 1990-1998. En diciembre de 1990 ingresó a Renovación Nacional.
Elecciones parlamentarias de 1989
- Elecciones parlamentarias de 1989 a Senador por la Circunscripción 17, (Región de Los Lagos)
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Bruno Siebert | Alianza por Chile | Alianza por Chile | 66 326 | 31,12 | Senador |
Sergio Páez Verdugo | Concertación de Partidos por la Democracia | Partido Demócrata Cristiano de Chile | 62 468 | 29,31 | Senador |
Aniceto Rodríguez Arenas | Concertación de Partidos por la Democracia | PPD | 55 321 | 25,96 | |
Luis Valentín Ferrada | Alianza por Chile | Alianza por Chile | 28 991 | 13,60 |
Condecoraciones
- Cruz de la Victoria (Argentina)
- Escuela Superior de Guerra (Argentina)
- Presidente de la República (Argentina)
- Francisco José de Caldas (Colombia)
- Abdón Calderón (Ecuador)
- Cruz Blanca (España)
Hoy
Siebert es actualmente integrante de la Academia de Historia Militar[2] y de la junta directiva de la Universidad Bernardo O'Higgins.
Fuentes y Enlaces de Interés
- condor.cl
- 13 de marzo de 1933
- Entrevista al General Bruno Siebert Held en el Diario Austral" de Osorno
- Entrevista: Ex Senador, General Don Bruno Siebert H,/ despiertachile/2002