Batalla de Normandía

De WikicharliE
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
  Batalla de Normandía   Bienvenido a II Guerra Mundial  

Presentación

Dia D Mapa.jpg

La Batalla de Normandía (nombre clave Operación Overlord) fue la invasión de Europa perpetrada por los Aliados durante la II Guerra Mundial desde el 6 de junio (Día D) hasta el 25 de agosto (toma de París) de 1944.

WikicharliE Patrimonio de Chile

Comandantes

Aliados

Dwight D Eisenhower
Gerd von Runstedt
Erwin Rommel
Winston Churchill

A la cabeza de la operación estaban los generales aliados, General Dwight D. Eisenhower Comandante del Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada y Mariscal de campo británico Bernard L. Montgomery al mando de las fuerzas terrestres.

Svastica1.jpg
Alemanes

El Mariscal de Campo Gerd von Runstedt, Comandante en jefe occidental al momento de la invasión

El mariscal de campo Erwin Rommel, "El Zorro del Desierto", quien supervisó la defensa de la costa del Canal, antes de la invasión aliada.

6 de junio

El ataque se desarrolló desde Gran Bretaña hacia el noroeste de Francia, entonces ocupada por Alemania. El desembarco, denominado en clave Operación Neptuno como parte de la Operación Overlord tenía como objetivo el desembarcar en Europa un ejército que, después de ocupar Francia, llegara hasta el corazón mismo de Alemania para lo cual contaban con unos tres millones de efectivos.

En la madrugada del 6 de junio diez divisiones estadounidenses, británicas y canadienses pusieron pie entre el río Orne y el Vire.

Tras un sangriento desembarco con elevadas bajas en el bando aliado, no se lograron todos los objetivos previstos y se conquistó muchísimo menos terreno que el esperado. Sin embargo, se instalaron sólidas cabezas de playa donde a lo largo de los siguientes días desembarcarían 250.000 hombres y 50.000 vehículos asegurando el éxito de la operación.

Planificación

La primera vez que se habló de una invasión aliada en toda regla sobre Europa fue en la Conferéncia de Quebec en agosto de 1943. Allí se acordó neutralizar a Italia, desembarcando primero en Sicilia y luego en Salerno. Prácticamente desde principios de 1942 la Unión Soviética luchaba en soledad contra los alemanes mientras suplicaba a los Estados Unidos la apertura del segundo frente.

Esa misma situación preocupaba también a los Aliados porque temían que si Alemania resultaba derrotada antes de lo previsto, los soviéticos se harían los dueños de Europa, lo que significaría a corto plazo una guerra también contra ellos. Winston Churchill que veía el peligro comunista propuso un desembarco en los Balcanes o Istria para unirse a la Yugoslavia de Josip Tito y avanzar juntos hacia el corazón de Europa Central y Berlín para cortar el continente a los soviéticos. Sin embargo, Roosevelt que al no ser europeo, no comprendía las aspiraciones y temores de esa parte del mundo, prefirió decantarse por la costa del Océano Atlántico. A regañadientes Winston Churchill aceptó y por acuerdo mutuo eligieron a Lord Louis Mounbatten para seleccionar la zona de desembarco que se extendía desde Noruega hasta España.

El Paso de Calais al estar muy próximo a la costa de Inglaterra en Dover se descartó por ser demasiado obvio, Holanda también se desechó por los canales de agua, Noruega por los hielos, Bélgica por las fuertes corrientes costeras, España por ser neutral y la Península de Bretaña por sus escasos puertos. Las dos únicas rutas posibles eran la Alta Normandía entre Dieppe y El Havre, o la Baja Normandía entre Cherburgo y Caen. Finalmente se decidió llevar adelante la invasión en la Baja Normandía. A fin de organizar la operación y el accionar de los diferentes ejércitos sobre suelo francés, se dividió la zona costera en playas que fueron rebautizadas con nombres en clave como Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword.

Desarrollo

Hitler ejercito.jpg

Adolf Hitler creía que la invasión enemiga se produciría en el Paso de Calais, algo lógico por ser el sitio más próximo a la costa inglesa. Precisamente la mayoría de divisiones alemanas y rampas de lanzamiento para los misiles V-1 se encontraban en torno a Calais, cosa que hizo bajar la guardia en otros lugares igual de peligrosos. El único que acertó en su previsión de la costa normanda como lugar del desembarco fue el brillante mariscal de campo Erwin Rommel, antiguo jefe del Afrika Korps en Libia y Egipto. El estaba convencido de que Normandía era el sitio escogido por los Aliados y que para tener éxito el ataque debía ser neutralizado en la costa. Aunque no logró convencer a sus camaradas, Rommel al menos consiguió que después del Paso de Calais las costas normandas fueran el sector donde más atención se prestara.

Como resultado del desembarco, los Aliados tuvieron un total de 12.000 bajas entre muertos, heridos y prisioneros, cifra altísma. Estados Unidos se llevó la peor parte con 6.000 bajas (3.000 en Omaha, 2.000 paracaidistas, 197 en Utah y 135 en Pointe du Hoc). Gran Bretaña cosechó 3.500 bajas. Canadá sufrió 987 bajas en Juno con 359 muertos, 574 heridos y 7 prisioneros. Un total de 630 bajas sufrió la Commonwealth y las distintas "fuerzas libres" de voluntarios europeos. Entre ellos había 32 noruegos y 18 franceses libres muertos. Respecto al material, las pérdidas fueron enormes con un total de 291 barcazas hundidas, destructores hundidos (1 americano, 1 británico y 1 noruego libre), 1 cazasubmarino hundido y 127 aviones derribados.

Alemania contabilizó 6.000 bajas, entre las que había de 2.000 muertos y 4.000 prisioneros.

Paralelamente a los combates, la población civil de Francia fue la que más sufrió al morir 10.000 de sus ciudadanos por culpa de los bombarderos anglo-americanos en Caen, Contentín y otras localidades.

Normandía y la presencia de los Aliados en sus playas significaba por fin la apertura del tan esperado segundo frente.

Cronología de la Batalla

Mapa desarrollo batalla

A principios de mañana 6 de junio de 1944 de América, las tropas británicas, canadienses y franceses irrumpieron en una playa de 60 millas al norte de Francia. "Operación Overlord", como el plan de batalla fue llamado, fue la mayor invasión por mar en la historia. Los aliados tomaron los alemanes por sorpresa, abriendo el camino para la liberación de París.

05 de Junio

Ataques aéreos nocturnos de los aliados interrumpen las comunicaciones de los alemanes mientras los convoyes comienza a cruzar.

06 de Junio

Desembarco en Normandia

Los equipos llegan a las distintas playas por la mañana, asegurando las cabezas de playas por la noche.

10 de junio

Cabezas de Playa consolidadas, las tropas estadounidenses se mueven hacia Cherbourg.

10 al 12 Junio

Los Británicos llegan al borde de Caen través Villers-Bocage

13 al 17 Junio

El segundo intento británico de aislar Caen (Operación Epsom) se detuvo.

18 al 20 Junio

El Tercer intento de capturar Caen (Operación Goodwood) falla, pero inmoviliza a las fuerzas alemanas

27 de Junio

Los Alemanes se rinden en Cherbourg

25 de julio

Los Aliados toman el terreno de St. Lo (Operación Cobra), y comienzan a salir de Normandía

12 de agosto

Comienza retirada alemana

20 de agosto

Los Aliados rodean 50.000 tropas alemanas, cerca de Falaise

25 de agosto

Liberacion de Paris, 25 de agosto 1945

París es liberada, los aliados y las fuerzas francesas entran victoriosos a la ciudad.

Estrategias y engaños usados por los aliados

  • Durante la semana antes de la invasión, un actor haciéndose pasar comandante británico Montgomery fue enviado al norte de África para distraer a los nazis.
  • El Primer Grupo del Ejército americano Skeleton, se estableció en la costa southeas de Inglaterra.
  • Tanques simulados desplegados
  • Se enviaron mensajes con noticias falsas por radio, dando a entender los ataques que caerían en Pas de Calais, Holanda y Noruega.

Fuerzas en la batalla

Fuerza aliada

  • Cinco divisiones marítimas
  • Se formaron 75 convoyes
  • 20.000 vehículos
  • 1500 tanques
  • 2 millones de soldados y 250.000 vehículos aterrizaron en Francia a finales de julio
  • Tres divisiones aerotransportadas
  • 12.000 aviones para cortar las comunicaciones y los refuerzos de bloque.

Svastica1.jpg
Fuerza alemana

  • 50 divisiones de infantería
  • 10 divisiones blindadas

Bajas en la batalla de Normandía, 6 junio a 29 agosto

Bajas Totales
Aliados 237.000
Alemanes fallecidos y heridos 200.000
Alemanes prisioneros de guerra 200.000
Total 637.000
Bajas Civiles francesas x culpa de bombardeo anglo-americano 10.000

Fuentes y Enlaces de Interés

Visita otros de nuestros artículos

TODAS LAS PAGINAS.png
Haz click en el ícono

{{#leaseEnWikicharliE: II Guerra Mundial }}