2 de mayo en Chile

De WikicharliE
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
BANNER ALMANAQUE DE WIKICHARLIE 2019.png

ALMANAQUE del 2 de mayo en la Historia de Chile

Página con información 

VERIFICADA

La información de este artículo ha sido revisada por nuestros historiadores e investigadores, verificando y garantizando la confiabilidad de su contenido y fechas.

Logo.png


mayo
LMMJVSD
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

Ver calendario

WikicharliE Patrimonio de Chile

"Lo que aquí ha escrito la mano del hombre, el tiempo no podrá borrar. WikicharliE será el fiel custodio histórico de ellas, con el fin de que las futuras generaciones de chilenos lean lo que realizaron sus ancestros, antepasados y linaje. Historias, fechas y nombres, quedarán grabados para siempre en la Historia de Chile."


  • 1556: El Cabildo de Santiago ordena celebrar una exposición de artefactos y productos industriales, la que se inauguró en esta fecha[1]
  • 1721: El buque francés "San Luis" ancló este 12 de mayo en el puerto de La Serena, pero la invasión de los corsarios fue evitada mediante fuego de artillería y fusilería durante todo el día. Posteriormente los franceses son capturados en la bahía por especuladores españoles venidos desde Perú[2].
  • 1813: Es capturado el bergantín "Potrillo".[3] Esta fue una nave mercante estadounidense requisada y comprada por el Gobierno de Chile en abril de 1813 con el propósito de romper el bloqueo que las naves corsarias realistas efectuaban, por orden del virrey del Perú José de Abascal, sobre el puerto de Valparaíso. En su primera salida la tripulación se sublevó uniéndose a las naves realistas. Posteriormente, en 1820 fue capturada por la fragata O'Higgins y formó parte de las naves que transportaron las tropas de la Expedición Libertadora del Perú.
  • 1866: El Vapor Matías Cousiño durante el cobarde y deleznable bombardeo de la escuadra española al indefenso puerto de Valparaíso, se mantuvo en la retaguardia. Después el buque fue llevado a El Callao, donde participó en el combate del 2 de mayo de 1866. Posteriormente, fue devuelto a sus dueños por orden de su gobierno, siendo abandonado en la Isla San Lorenzo. Dos meses después fue recuperado por sus dueños.
  • 1873: Por decreto de la Comandancia General de Marina, a cargo de Francisco Echaurren, se establece la Biblioteca de la Marina, con 91 obras que constan de 148 volúmenes, que abarcan materias sobre legislación y administración marítima, historia, viajes y exploraciones hidrográficas[4].
  • 1889: El Presidente José Manuel Balmaceda autoriza al comandante general de Marina para adquirir la fragata "Domingo Santa María" por la cantidad de doce mil pesos[5].
  • 1892: Nace Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen (Breslau, Imperio alemán; 2 de mayo de 1892–Vaux-sur-Somme, † Francia; 21 de abril de 1918). Fue un militar y aviador alemán; más conocido como el Barón Rojo (Der rote Baron), fue un piloto que consiguió derribar ochenta aeroplanos enemigos durante la Primera Guerra Mundial antes de ser abatido en la mañana del 21 de abril de 1918 cerca del río Somme, en el norte de Francia
  • 1909: Se constituyo la Municipalidad de El Monte y eligió para el cargo de primer alcalde a don Manuel Luis Prieto Valdez, para el cargo de 2° alcalde a don Emilio Vergara, y 3° alcalde a don Ricardo Cruzat y los regidores de aquel entonces fueron: Don Carlos Muñoz Hurtado, Manuel Hurtado Vial, Agustín Calvo, Eleazaro Leiton, Gregorio ríos González, Manuel Hurtado Rodríguez. Con dineros provenientes de un litigio con la municipalidad de melipilla, se compro la casa y sitio en que actualmente residen las oficinas municipales y cuartel de policía, el precio de la compra fue de 6.000 pesos, que se pagaron con 3.000 pesos al contado y 3.000 a plazo[6].
  • 1910: Zarpan a Buenos Aires los cruceros "O'Higgins" y "Esmeralda" a la celebración del centenario de la independencia Argentina[7]..
  • 1920: La Unión Nacional (integrado por una facción del liberalismo, el Partido Nacional y el Partido Liberal Democrático) se debatía entre quienes deseaban acercarse a los conservadores y quienes deseaban alejarse de ellos. Las principales candidaturas eran las de Luis Barros Borgoño, Enrique Zañartu e Ismael Tocornal. Tras realizar una convención el 2 de mayo, se llegó al acuerdo tras dos días de negociaciones para definir como candidato a Luis Barros Borgoño. Días después, el Partido Conservador se plegó a la candidatura (con ciertos recelos, pues Barros Borgoño era el sobrino del librepensador Diego Barros Arana), pues no podía llevar un candidato propio con opciones de ganar. Así, la Unión Liberal se transformó en la Unión Nacional, para hacer frente a la Alianza.
  • 1937: Inauguración del Teatro Santa Lucia en Santiago. El Teatro Santa Lucía, construido por el arquitecto Eduardo Valdés Freire, gracias a un encargo de la Caja de Ahorro del Salitre, se inauguró el 2 de mayo de 1937[8], con la exhibición en Technicolor de la película "El jardín de Alá" (The Garden of Allah)[9], protagonizada por Marlene Dietrich[10].
  • 1945: Se crea la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC), la cual pasa a administrar los 488 Tranvías operados por Chilectra, la misión de la ETC, era la de administrar y modernizar los sistemas de Transportes. Para el transporte de la ciudad de Santiago, comenzó con la importación de nuevos vehículos como Buses y Trolebuses, este hecho marcaría el inicio del fin del sistema de tranvías[11]. La ETCE (creada por el DFL N° 54 del 2 de mayo de 1953[12]) substituye en sus funciones a la Empresa Nacional de Transportes Colectivos S.A. (ENT). Esta última fue creada por la Ley 8.132 del 17 de julio de 1945. La ETCE aparte de tomar el control de los tranvías de Valparaíso, Viña del Mar y Santiago también se la agregaron rutas de autobuses de estas y otras ciudades.
  • 1955: En la Universidad de Chile se inaugura una exposición con obras de Raymond Monvoisin, pintor francés que desarrolló intensa actividad en Chile en el siglo XIX.
  • 1965: Nace Myriam Hernández. Myriam Raquel Hernández Navarro nace en Santiago este 2 de mayo de 1965. Es una cantante, compositora y presentadora de televisión chilena, apodada como "La Baladista de América".
  • 1966: Es fundado el diario "La Estrella de Antofagasta". Fue fundado como diario vespertino el 2 de mayo de 1966 por la Sociedad Chilena de Publicaciones y Comercio S.A., y su primer director fue Mario Cortés Flores[13].
  • 1970: † Arturo Merino Benítez. Fue el primer Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile[14].
  • 1972: Ataques Terroristas en Chile: El fundo Santa Isabel de Bolívar Guzmán fue ocupado por extremistas del MCR. El propietario, su señora y sus hijos fueron secuestrados por los ocupantes.
  • 1973: El líder de Patria y Libertad, Roberto Thieme, solicita asilo político en Argentina. Efectúa un aterrizaje forzoso en Mendoza, Argentina, una avioneta robada en un aeroclub de Santiago. En ella viaja el presuntamente fallecido Roberto Thieme, de Patria y Libertad, quien solicita -y obtiene- asilo argentino.
  • 1973: Ataques Terroristas en Chile: Cruento enfrentamiento a balazos entre militantes de la ultraizquierda y del movimiento ultraderechista Patria y Libertad. Muere uno de estos últimos y dos resultan gravemente heridos.
  • 1973: Como un plan de marketing para mejorar la mala visión que se tiene de Allende, ante el mundo y el pueblo chileno, el gobierno de la Unión Soviética otorga "ridículamente" a Salvador Allende el Premio Lenin de la Paz.
  • 1977: Los gobiernos de Chile y Argentina tienen conocimiento oficial del laudo arbitral británico sobre el conflicto de límites en la zona austral, en el que se define el trazado del Canal de Beagle en la forma que pretendía de Chile[15]. ESte año la Corona británica dio a conocer el laudo arbitral, para resolver la disputa limítrofe argentino-chilena y que otorgó derechos de navegación en el canal a ambos países, quedando Chile con la mayor parte de las islas y los derechos oceánicos. El gobierno argentino declaró el fallo “insalvablemente nulo”, ordenando el movimiento de tropas a la zona en conflicto. Chile por su parte hizo lo propio para defender su soberanía. El desconocimiento del fallo arbitral era conocido por las altas autoridades con bastante anticipación a lo formalmente enunciado[16].
  • 1980: La municipalización de la enseñanza. Este cambio en el sistema de administración de la educación fue introducido en Chile durante el gobierno militar. El 2 de mayo de 1980, por el DFL N° 13.063 del Ministerio de Educación, se traspasó la administración de las escuelas y liceos desde el Ministerio de Educación a la comuna en la cual estaban ubicados. También se procedió a entregar la administración de los establecimientos de educación técnico-profesional a corporaciones u organismos privados.[17]
  • 1987: Ataques Terroristas en Chile: Otro ataque cobarde del Frente Patriótico Manuel Rodríguez a Chile. Miembros de las “Milicias Rodriguistas” disparan sobre el Cabo 2º de Carabineros, Danilo Suazo,dejándolo gravemente herido. El hecho ocurre en calle Victoria, frente al Nº 1141, comuna de Cerro Navia, en Santiago.
  • 1999: El Día del Patrimonio Cultural de Chile: Se instauró en el año 1999, a través del Decreto 252 del 2 de mayo del 2000. Ese año se estableció la realización de una jornada festiva y reflexiva en torno al patrimonio nacional el último día domingo de cada mes de mayo. Este año, los chilenos tendrán dos días para poder disfrutar de las bondades del patrimonio nacional. Durante esos días se libera el acceso a cientos de edificios históricos y Monumentos Nacionales a lo largo del país, al mismo tiempo que se desarrollan actividades culturales complementarias en estos y otros lugares, con la participación cada vez más numerosa de entidades públicas, privadas y organizaciones sociales[18].
  • 2002: Historia del Registro Civil de Chile. Entra en vigencia el nuevo Pasaporte de la República de Chile, basado en el Nuevo Sistema de Identificación, con posibilidad de lectura mecanizada y ajustado a estándares internacionales.
  • 2002: Los Ángeles de Guayacán: El juez Juan Guzmán Tapia supervisó hoy la exhumación de los restos de un niño presuntamente ejecutado en 1973. La diligencia se realizó en el Cementerio Parque del Mar, en Concón y los restos pertenecen al menor Rodrigo Javier Palma Moraga, quien al momento de su muerte tenía ocho años. Efectivos del Departamento de Criminalística de la Policía de Investigaciones realizaron la exhumación bajo la dirección del juez Guzmán. "Eso es lo que estoy buscando", dijo el juez cuando fue consultado sobre la identidad de los autores del asesinato del menor. Palma, junto a otro menor, Jimmy Christie Bossy -de siete años-, habría sido ejecutado el 24 de diciembre de 1973 por una patrulla del Regimiento "Arica" de Coquimbo.

2002]]: Entra en vigencia el nuevo Pasaporte de la República de Chile, basado en el Nuevo Sistema de Identificación, con posibilidad de lectura mecanizada y ajustado a estándares internacionales.

  • 2009: † Rafael Roberto Tarud Siwady en Santiago. Fue un Senador y pre-candidato presidencial, para las elecciones de 1970. Hijo de Jorge Tarud Abdelnur y Rahme Siwady David.
  • 2018: Emiten alertas por tormentas eléctricas para dos regiones del sur de Chile. La Dirección Meteorológica de Chile (Meteochile) emitió una alerta para las regiones de Los Lagos y de Aysén por eventos climáticos que afectarán dichas zonas. En específico, se advierte la presencia de tormentas eléctricas entre la provincia de Llanquihue, la isla de Chiloé y la costa de la región de Aysén[19].
  • 2019: Sistema frontal en Los Lagos deja varias casas anegadas, personas aisladas y cortes de camino. Onemi cifró en 25 las viviendas que se mantienen en esa condición en el sector villa Rayen, producto de la acumulación de agua en la calzada donde trabaja Bomberos, Así también, se registran 2 viviendas anegadas pertenecientes a la Población Bellavista y al sector La Vara. En el Hospital de Llanquihue, se reportó el anegamiento del patio de ambulancias. Bomberos trabajó con motobombas para evitar anegamiento del sector de Urgencia y de calderas. En Ancud, en tanto, un deslizamiento de tierra se produjo producto de la rotura de matriz, lo que también afectó al sistema de alumbrado público. Brigadas de Saesa y Essal acudieron a la emergencia. El tránsito se vio afectado en el kilómetro 1.235 de la Ruta 5 Sur, en el sector de Molulco, por otro deslizamiento de tierra que afectó la calzada. Personal de Vialidad quedó a cargo de despejar la vía Biobio/noticias
  • 2021: Coronavirus en Chile: El Ministerio de Salud informó este sábado que en las últimas 24 horas se registraron 6.469 casos nuevos y 104 fallecidos por Covid-19 en el país. Con este nuevo registro de casos, se llegó a las cifra de 1.204.755 contagiados totales desde iniciada la pandemia, mientras que el total de fallecidos aumentó a 26.457. Del total de nuevos contagios, 4.285 casos presentan síntomas, 1.696 casos son asintomáticos y 393 aún no se notifican. Además, 40.865 pacientes se encuentran en etapa activa y los casos recuperados son 1.136.816. El balance del Minsal, además, señala que hay 3.336 pacientes en la UCI, de las cuales 2.836 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 238 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera. Por otra parte, el número de Residencias Sanitarias disponibles es 206, con 14.856 cupos. En las últimas 24 horas se realizaron 64.363 PCR, con una positividad del 9,41 por ciento a nivel país, alcanzando un total de 13.115.985 pruebas desde el inicio de la pandemia[20].
  • 2021: Un sismo se percibió a las 02.57 horas de este domingo en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, en la zona central de Chile. La magnitud fue de 5,6 Escala Richter y su epicentro se situó a 17 kilómetros al noroeste del balneario costero de Tongoy, según el informe del Centro Sismológico Nacional (CSN), dependiente de la Universidad de Chile. El hipocentro, en tanto, se localizó a 38 kilómetros de profundidad[21].

  • DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE (Léase 1999).
  • ANIVERSARIO DIARIO LA ESTRELLA DE ANTOFAGASTA (Léase 1966).

Visita otros de nuestros artículos

TODAS LAS PAGINAS.png
Haz click en el ícono